Muchos contribuyentes en Estados Unidos podrían estar perdiendo dinero en reembolsos por no declarar correctamente los ingresos recibidos mediante plataformas como PayPal.
En plena temporada de impuestos 2025, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) advierte sobre un error común que puede resultar costoso: no reportar pagos digitales que superan ciertos montos.
IRS comenzará a cobrar impuestos sobre los pagos en PayPal y Venmo
Si eres freelancer, tienes un pequeño negocio o realizas trabajos ocasionales, y recibiste pagos a través de plataformas como PayPal o Venmo, es fundamental que comprendas las implicaciones fiscales.
Según el informe State of Consumer Digital Payments de McKinsey (2024), el 92% de los estadounidenses usaron algún tipo de pago digital el último año. Esto significa que millones podrían estar sujetos a declarar esos ingresos, aunque no hayan recibido un formulario oficial.
¿Cuándo se deben pagar impuestos a IRS por dinero recibido en PayPal?
ElIRSconsidera ingresos gravables a los pagos recibidos por bienes y servicios, trabajos independientes y ventas a través de PayPal. Solo las transacciones personales, como transferencias entre amigos o familiares, están exentas.
¿Cómo y qué declarar en el Formulario 1099-K de IRS?
El IRS está implementando de forma gradual un nuevo umbral para declarar ingresos por pagos digitales, lo cual afecta directamente a quienes reciben dinero por actividades comerciales. Estos son los nuevos montos:
Año fiscal 2024: más de USD 5,000 en ventas brutas (se declara en 2025).
Año fiscal 2025: más de USD 2,500 (se declara en 2026).
Año fiscal 2026: más de USD 600 (se declara en 2027).
Si superas estos límites, PayPal deberá enviarte a ti y al IRS un Formulario 1099-K, que debe ser incluido en tu declaración de impuestos.
¿Cómo declarar correctamente los ingresos de PayPal en IRS?
Si recibiste un Formulario 1099-K, seguí estos pasos:
Verifica que los datos sean correctos.
Compara con tus propios registros.
Excluye transacciones personales si fueron reportadas erróneamente.
Declaralo en tu declaración de impuestos.
Dependiendo de tu situación:
Si eres trabajador independiente, usa el Anexo C del Formulario 1040.
Si tienes una empresa, declarala en el Formulario 1065 o 1120, según corresponda.
Además, puedes restar los gastos asociados a tu actividad como comisiones de PayPal, costos de envío o herramientas utilizadas para tu trabajo. Eso reduce tu ingreso imponible.