En esta noticia

Si estás pensando en tu retiro laboral en Estados Unidos y quieres asegurarte de recibir un ingreso mensual estable, es esencial conocer cuántos años necesitas trabajar para acceder a los beneficios del Seguro Social en 2025.

Aunque la respuesta parece sencilla, hay detalles importantes que tienes que tener en cuenta para saber si ya calificas o cuánto te falta.

¿Qué se necesita para acceder al Seguro Social?

La Administración del Seguro Social (SSA) establece que para tener derecho a una jubilación, tienes que haber acumulado un mínimo de 40 créditos laborales a lo largo de tu carrera.

Esto se traduce, en términos generales, en unos 10 años de trabajo, siempre y cuando durante esos años hayas alcanzado los ingresos mínimos requeridos para sumar créditos.

¿Cómo se acumulan los créditos?

Los créditos del Seguro Social se ganan en función de los ingresos anuales sujetos a impuestos del Seguro Social. En el año 2025, se asigna un crédito por cada $1,810 ganados, con un tope de cuatro créditos por año. Por lo tanto, con un ingreso anual de al menos $7,240, se logra el máximo de créditos disponibles ese año.

Por ejemplo: si ganas $7,240 en enero y no trabajas más durante el resto del año, igual te corresponden los cuatro créditos anuales.

Esto significa que no importa si trabajas durante todo el año o solo unos meses: lo que cuenta es cuánto ganas y si esos ingresos están cubiertos por elSeguro Social, es decir, si están sujetos a los aportes correspondientes.

¿Quién puede sumar créditos?

Tanto empleados en relación de dependencia como trabajadores independientes pueden acumular créditos si pagan impuestos al Seguro Social en Estados Unidos.

Si tienes un emprendimiento o trabajas como freelance, también estás habilitado para recibir estos beneficios, siempre y cuando realices los aportes correspondientes.

¿Cuándo podés empezar a cobrar la jubilación?

Podés solicitar los beneficios a partir de los 62 años, pero si lo hacés en esa edad, el monto mensual será reducido de forma permanente. Si esperás hasta tu edad plena de jubilación, que es de 67 años para quienes nacieron en 1960 o después, recibirás el beneficio completo según tu historial de ingresos.

Además, si optás por retrasar tu jubilación hasta los 70 años, vas a obtener un aumento en el monto de tu pensión gracias a los llamados créditos por jubilación demorada.

Resumen de edades clave:

  • 62 años: puedes iniciar tu jubilación, pero con una reducción en los pagos.

  • 67 años: edad oficial para obtener el beneficio completo.

  • 70 años: recibís un pago mensual más alto por haber esperado.