Wells Fargo lanzó una advertencia urgente: cerrará o bloqueará las cuentas de clientes que no actualicen su información personal o migratoria. El incumplimiento de estos requisitos puede restringir el acceso a fondos esenciales y servicios bancarios básicos.
Wells Fargo bloqueará cuentas: ¿Qué clientes están en riesgo?
Wells Fargo informó que algunas cuentas están siendo bloqueadas como medida de seguridad y cumplimiento normativo. Las principales causas son:
No actualizar documentos de identidad vigentes.
No responder a solicitudes de información del banco.
Documentación migratoria vencida o incompleta.
Clientes vinculados a países sancionados, como Cuba, debido a regulaciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).
Actividad inusual o sospechosa detectada en la cuenta.
¿Qué hacer si Wells Fargo bloquea tu cuenta?
Si tu cuenta ha sido bloqueada, mantiene la calma. La mayoría de los bloqueos son temporales y pueden resolverse siguiendo estos pasos:
Contacta inmediatamente a Wells Fargo al número de atención 24 horas: 1-800-869-3557.
Revisa tu correo electrónico y correspondencia bancaria para buscar solicitudes de información.
Proporciona los documentos requeridos, como:
-
Identificación vigente (pasaporte o licencia de conducir).
-
Comprobante de domicilio reciente.
-
Documentación migratoria actualizada.
-
Importante: no compartas tus datos personales a través de enlaces sospechosos o correos no oficiales.
¿Cómo evitar que Wells Fargo cierre tu cuenta?
Para minimizar el riesgo de bloqueo o cierre de cuenta, Wells Fargo recomienda:
Actualizar regularmente tus datos personales, como dirección, número de teléfono y correo electrónico.
Responder rápidamente a cualquier solicitud de información por parte del banco.
Monitorear tu cuenta periódicamente para detectar actividades inusuales.
Usar siempre los canales oficiales del banco para ingresar o comunicarte.
Mantener tu información actualizada no solo protege tu acceso a tu dinero, sino que también fortalece la seguridad de tu cuenta.