Al momento de solicitar beneficios por jubilación del Seguro Social, se exige que los aplicantes cumplan con dos requisitos esenciales: haber alcanzado al menos los 62 años y haber trabajado durante el tiempo suficiente para tener derecho a esta prestación.
Para medir el segundo factor, la Administración del Seguro Social (SSA) otorga a todos los empleados que pagan impuestos del Seguro Social un crédito cuando alcanzan una cantidad de ganancias determinada, que se actualiza de manera anual. En 2025 este monto es USD 1,810.
En este marco, se requiere que los trabajadores cumplan con un mínimo de 40 créditos acumulados en su historial de trabajo para poder acceder a los beneficios por jubilación.
Confirmado: SSA prohíbe la jubilación para todas las personas que no hayan trabajado estos años
Como la agencia federal otorga un máximo de 4 créditos anuales -independientemente de cuanto gane una persona- los años mínimos de trabajo para acceder a la prestación son 10.
Es importante destacar que los créditos del Seguro Social no vencen por períodos de inactividad, sino que permanecen en el historial del trabajador para continuar acumulándose cuando la persona vuelva a trabajar.
Cuánto es el máximo de jubilación del Seguro Social que se puede cobrar
De acuerdo con los montos oficiales publicados por la agencia federal para 2025, el monto de jubilación varía en función de cuándo se solicite la prestación
- Jubilación temprana (62 años): USD 2,831
- Jubilación en la edad plena: USD 4,018
- Jubilación atrasada (70): USD 5,108
Este es el momento en el que se cumple la edad plena según el año de nacimiento
Según lo explican las autoridades, la edad de retiro aumenta gradualmente para las personas que nacieron entre 1943 y 1960 hasta llegar a los 67 años.
En 2025, quienes hayan nacido en 1957 ya están habilitados a cobrar los beneficios completos del Seguro Social. Para el resto de los años de nacimiento, las edades de retiro se establecen de la siguiente manera
| Año de nacimiento | Edad plena de jubilación |
|---|---|
| 1943 - 1954 | 66 |
| 1955 | 66 y 2 meses |
| 1956 | 66 y 4 meses |
| 1957 | 66 y 6 meses |
| 1958 | 66 y 8 meses |
| 1959 | 66 y 10 meses |
| 1960 en adelante | 67 |