En esta noticia

Los depósitos de montos elevados en dólares no se procesan de la misma forma que una transacción cotidiana. A partir de ciertos montos, los bancos deben revisar con más detalle el origen del dinero y cumplir con determinadas normas federales diseñadas para prevenir delitos.

Si bien un depósito de 5000 dólares no activa de inmediato un reporte al gobierno, esa suma basta para que el sistema interno del banco tenga en la mira esa operación.

En general, los programas de monitoreo detectan movimientos inusuales en efectivo y los comparan con el historial habitual de cada cuenta. Por este motivo, si un cliente suele manejar montos pequeños y de pronto entrega varios miles de dólares en billetes, el depósito probablemente quede marcado para revisión.

¿Por qué investigarán a las personas que depositen más de 5000 dólares?

El umbral oficial es de 10.000 dólares, por lo que las instituciones buscan comprender el origen del efectivo antes de que aparezcan montos más altos.

Cuando el cliente entrega varios miles de dólares, la evaluación no queda limitada al cajero. El sistema de cumplimiento analiza el historial de la cuenta, depósitos previos, retiros recientes y cualquier alerta interna.

Confirmado | Investigarán a todas las personas que depositen más de 5000 dólares del banco. (Fuente: Archivo)

Si el perfil no coincide con el movimiento registrado, el caso pasa a un analista humano. Todo este proceso ocurre sin que el usuario lo perciba: no ve las alertas internas ni el recorrido de aprobación, aunque sí puede notar una demora mayor en la operación o un bloqueo temporal mientras concluye la verificación.

El verdadero límite de los $10,000 dólares

La regla es clara: más de 10.000 dólares en efectivo en un mismo día obliga al banco a enviar un Currency Transaction Report (CTR) a las autoridades federales.

El reporte es obligatorio y no implica que el cliente haya cometido un delito, simplemente deja constancia de la operación.

El problema aparece cuando una persona intenta evitar ese reporte al dividir el dinero.

Estructurar depósitos es ilegal

Realizar varios depósitos pequeños de efectivo, como 4000 dólares un día y 4000 dólares al siguiente, con el objetivo de no superar los 10.000 dólares se conoce como “estructuración”.

La ley prohíbe esta práctica y exige a los bancos reportar cualquier patrón que parezca diseñado para evadir el CTR, incluso cuando los montos individuales están muy por debajo del umbral.

Por eso, depósitos cercanos a 5000 dólares pueden recibir análisis adicional: podrían formar parte de una secuencia de movimientos fragmentados.

Preguntas que puede hacer el banco

Cuando una persona lleva una cantidad alta en efectivo, es habitual que la entidad solicite más información. Entre las preguntas frecuentes se encuentran:

  • ¿De dónde proviene el dinero?
  • ¿Por qué el depósito supera lo habitual en esa cuenta?
  • ¿Existen documentos que acrediten la operación?

En algunos casos, la institución coloca un bloqueo temporal mientras concluye la verificación.