En los Estados Unidos, millones de personas acceden a beneficios clave al llegar a la edad de jubilación. Sin embargo, muchas veces la falta de información o la demora en ciertos trámites puede derivar en la pérdida de derechos importantes.
Entre los programas más sensibles para los adultos mayores figura uno que garantiza cobertura médica en todo el país, pero que impone reglas estrictas para poder acceder sin penalizaciones. El sistema ya contempla fechas límites y consecuencias permanentes si se incumplen.
Muchos desconocen que, si dejan pasar cierto plazo sin tomar acción, pueden perder el acceso al beneficio. De querer aplicar de todas formas, estos individuos pueden quedar sujetos a sanciones económicas que se extienden durante años.
¿Qué beneficio pierden los jubilados que se demoran y qué dice el Gobierno?
El programa afectado es Medicare, el sistema de cobertura médica federal para personas mayores de 65 años en EE.UU. Según lo confirmado por las autoridades, quienes no se inscriben dentro del período inicial de elegibilidad deberán pagar una penalización económica que puede durar de por vida.
¿Cuál es el período de inscripción sin penalización?
El plazo clave es el Período de Inscripción Inicial, que abarca:
- Tres meses antes del mes en que la persona cumple 65 años.
- El mes del cumpleaños.
- Y hasta tres meses después de cumplir 65 años.
Si una persona no realiza la inscripción dentro de ese lapso -y no cuenta con un plan de salud similar (como uno laboral activo)- se le aplican multas mensuales acumulativas.
¿Cómo se aplican las penalizaciones?
Las penalidades varían según la parte de Medicare:
Parte A: si no se califica para la versión gratuita y no se contrata a tiempo, la prima sube un 10% por cada año de retraso, durante el doble del tiempo en mora.
Parte B: se paga un 10% extra por cada año sin cobertura, y esa multa se suma al monto base mensual (que en 2025 será de USD 185).
¿Cómo pueden revertirlo los jubilados afectados y evitar la penalización?
Aunque las multas pueden ser permanentes, existen excepciones y formas de reducir el impacto. Una de ellas es acceder a un Período de Inscripción Especial.
¿Quién califica para un Período de Inscripción Especial?
- Tenía cobertura médica activa bajo un empleo.
- Pierde esa cobertura recientemente.
- O cumple otras condiciones específicas determinadas por el gobierno federal que pueden conocerse haciendo click aquí.
En esos casos, no se aplica la penalización por inscripción tardía. De no calificar para el Período de Inscripción Especial, se deberá esperar al Período de Inscripción General que va del 1° de enero al 31 de marzo de cada año, y se aplicarán penalizaciones acumulativas dependiendo de la cantidad de tiempo que haya pasado.
¿Cuál será el costo en 2025 si se paga la penalización?
Un ejemplo oficial muestra que alguien que espere dos años para inscribirse en la Parte B deberá pagar USD 222 mensuales, combinando la prima base y el recargo por demora.