Millones de personas en Estados Unidos podrían recibir un pago en efectivo de Bank of America, pero el tiempo para acceder a esta compensación bancaria está a punto de acabarse.
Si alguna vez tuviste cuenta en este banco y sufriste cargos indebidos o te abrieron productos financieros sin autorización, podrías ser uno de los beneficiarios del acuerdo millonario.
La fecha límite para presentar una reclamación vence este lunes 22 de mayo, y no se aceptarán solicitudes fuera de ese plazo. Si calificas, podrías recibir un pago directo, sin necesidad de abogados ni intermediarios.
¿Por qué Bank of America tiene que pagar?
El acuerdo surge tras una investigación impulsada por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), que detectaron prácticas engañosas y abusivas en la operación del banco.
Entre las irregularidades señaladas se encuentran:
Cobros repetidos de tarifas por sobregiro en una misma transacción.
Apertura de cuentas o tarjetas sin consentimiento del cliente.
Incumplimiento en la entrega de bonificaciones promocionales prometidas al abrir cuentas nuevas.
Como resultado, el banco acordó un pago total de 250 millones de dólares, parte de los cuales se destinarán a reembolsar directamente a los clientes afectados.
¿Quiénes pueden recibir el dinero?
Puedes tener derecho a recibir un pago si fuiste cliente de Bank of America entre enero de 2018 y diciembre de 2022, y atravesaste alguna de las siguientes situaciones:
Te cobraron múltiples veces por el mismo sobregiro.
Te abrieron una cuenta o tarjeta sin tu autorización.
No te entregaron una bonificación promocional que el banco había prometido.
El reembolso alcanza tanto a clientes actuales como a antiguos usuarios del banco. Si sufriste alguno de estos inconvenientes durante el período mencionado, estás habilitado a reclamar.
¿Cómo presentar la reclamación?
El proceso es rápido y completamente gratuito. Solo debes seguir estos pasos:
Ingresá al sitio web oficial del acuerdo: www.bankofamericasettlement.com
Completá el formulario con tus datos personales y explica brevemente tu caso.
Adjuntá, si tenés, documentación que respalde tu reclamo, como estados de cuenta o correos del banco.
Enviá el formulario antes de las 11:59 p.m. del lunes (hora del Este).
Una vez enviado, un administrador del acuerdo evaluará tu solicitud. Si es aprobada, recibirás tu pago en efectivo, ya sea mediante depósito directo, cheque por correo o crédito bancario.
¿Cómo evitar este tipo de problemas en el futuro?
Este caso deja una lección clara: debemos estar siempre atentos a nuestros movimientos bancarios. Toma nota de estos consejos:
Revisa tus estados de cuenta cada mes para detectar cobros indebidos.
Desactiva funciones como la protección automática contra sobregiros si no las necesitas.
Guarda capturas o documentos de promociones al abrir una cuenta.
Ante cualquier duda, presenta una queja formal ante la CFPB.