Comienzan a implementarse los cambios aprobados en la "Gran y Hermosa" ley de reforma fiscal desde que el presidente Donald Trump la promulgó el pasado 4 de julio.
Con esta nueva normativa, el gobierno de Estados Unidos endureció los requisitos para acceder a créditos fiscales muy utilizados por miles de contribuyentes en el país.
Según lo establece la nueva legislación, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) bloqueará el acceso a ciertos beneficios fiscales si no se presenta un dato clave en la declaración de impuestos.
¿Qué créditos fiscales quedan bloqueados y qué dato es obligatorio?
La nueva normativa indica que los créditos fiscales conocidos como American Opportunity Credit y Lifetime Learning Credit solo podrán ser reclamados si el contribuyente incluye el número de Seguro Social (SSN) válido en la declaración. La ausencia de este dato impedirá, de manera automática, la aprobación del beneficio fiscal.
Esto significa que, si el contribuyente o el dependiente para el cual se solicita el crédito no tiene un SSN válido al momento de presentar la declaración, el IRS rechazará la solicitud.
El requisito del Seguro Social aplica tanto para quienes presentan la declaración individualmente como para familias que buscan deducciones por estudios universitarios.
¿A quiénes afecta este cambio y cómo verificar si se cumple con el requisito?
El endurecimiento de este control afecta principalmente a estudiantes universitarios, padres de familia y todas aquellas personas que, año a año, solicitan los créditos educativos mencionados.
Es fundamental revisar que tanto el contribuyente como los dependientes tengan su número de Seguro Social vigente y correctamente registrado antes de hacer la declaración de impuestos.
Para evitar problemas o demoras en el reembolso:
Verifica que toda la información personal esté actualizada y coincida con los registros oficiales.
Si se detecta algún error con el número de Seguro Social, es necesario corregirlo antes de enviar la declaración para no perder el beneficio.