En esta noticia

Una nueva medida del Gobierno federal transformará por completo la forma en que se pagan los beneficios del Seguro Social en todo el país. A partir del 30 de septiembre de 2025, dejarán de emitirse cheques en papel, y quienes no hagan el trámite correspondiente podrían tener problemas para recibir su dinero.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo por modernizar los sistemas de pago y brindar mayor seguridad, pero exige que todos los beneficiarios actualicen su información. Aunque la mayoría ya usa depósitos electrónicos, aún queda un pequeño grupo de jubilados y pensionados que deberá actuar con urgencia.

El trámite obligatorio del Seguro Social que todos los jubilados deben hacer

El cambio principal es la eliminación definitiva de los cheques físicos para pagos del Seguro Social y de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). A partir de la fecha límite, todos los pagos se harán exclusivamente de forma electrónica.

Según la Administración del Seguro Social (SSA), esta medida impactará sobre todo a quienes todavía reciben cheques en papel, que representan menos del 1 % del total de beneficiarios. Para seguir cobrando sus beneficios sin interrupciones, deben elegir entre dos alternativas:

  1. Depósito directo a una cuenta bancaria o de cooperativa de crédito.
  2. Tarjeta Direct Express, una tarjeta prepaga destinada a quienes no tienen cuenta bancaria.

Además de notificaciones personalizadas, la SSA incluirá información explicativa en los últimos cheques enviados e implementará asistencia técnica para facilitar la transición.

¿Cómo hacer el trámite para no perder los pagos?

Los beneficiarios deben actualizar sus datos de cobro antes del 30 de septiembre de 2025, de cualquiera de las siguientes formas:

Opción 1: Inscribirse al depósito directo

  • A través de una cuenta en línea en my Social Security.
  • Comunicándose con su banco o cooperativa de crédito.
  • Visitando una oficina local del Seguro Social.

Opción 2: Solicitar la tarjeta Direct Express

  • Llamando al número gratuito 1-800-333-1795.
  • Recibiendo asistencia desde una oficina de la SSA.
  • Sin necesidad de tener cuenta bancaria.

Quienes aún no reciben beneficios, pero planean solicitarlos, también pueden optar por el depósito directo al iniciar el trámite con un representante del Seguro Social.

En todos los casos, se recomienda realizar la actualización lo antes posible para evitar demoras o interrupciones en los pagos mensuales.