La reestructuración de la Administración del Seguro Social (SSA) que impulsa Elon Musk como titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) trae una nueva iniciativa que genera incertidumbre entre especialistas y trabajadores del sector.
La nueva medida busca modernizar los sistemas informáticos de la agencia, y podría cambiar de forma radical el funcionamiento del Seguro Social en Estados Unidos.
Aunque todavía no fue anunciada de manera oficial, podría llevarse a cabo en los próximos meses y algunos advierten que su implementación podría afectar directamente los pagos que reciben millones de personas.
¿Cuál es la medida que quiere implementar Elon Musk?
Según reveló el medio especializado WIRED, el plan consiste en reemplazar el lenguaje informático central del sistema del Seguro Social, llamado COBOL, por otro más moderno como Java.
Esta información aún no fue confirmada por la agencia, pero estaría siendo organizada por un equipo interno del DOGE liderado por Steve Davis, un colaborador de Elon Musk. De acuerdo con el informe, proyecto tendría como objetivo completar el cambio en pocos meses, lo que para muchos expertos es un plazo irreal.
COBOL es un lenguaje que tiene más de 60 años y todavía está presente en millones de líneas de código que hacen funcionar todo el sistema: desde emitir pagos hasta calcular beneficios o asignar números de seguro social. Ya hubo intentos anteriores de reemplazarlo, pero por su complejidad (y la pandemia de 2020) esos planes se dejaron en pausa.
¿Cómo podría afectar al funcionamiento del Seguro Social?
Realizar una migración completa del sistema en tan poco tiempo puede generar errores invisibles en los pagos o incluso dejar a muchas personas sin cobrar, según advierten especialistas.
Un cambio de este tipo, mal ejecutado, podría causar fallas en la entrega de beneficios, cálculos incorrectos o demoras prolongadas. Actualmente, más de 65 millones de personas en Estados Unidos dependen del Seguro Social para cubrir sus gastos mensuales.
Algunos empleados del ente previsional señalaron que ya se están registrando problemas como caídas en la página web o demoras en la atención telefónica, lo que aumenta la preocupación sobre el futuro inmediato del servicio.