En los últimos años, el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) se ha transformado en un salvavidas para miles de personas en Estados Unidos.
Con el aumento del costo de vida, esta ayuda federal no solo se mantiene vigente, sino que gana relevancia como un recurso esencial para quienes enfrentan dificultades económicas.
SSI: mucho más que un cheque del gobierno
El SSI no es simplemente otro programa social. Para muchas familias, personas mayores y ciudadanos con discapacidad, representa la diferencia entre cubrir las necesidades básicas o no llegar a fin de mes.
A diferencia de otras ayudas que pueden fluctuar o eliminarse, el SSI se paga de forma puntual cada mes, lo que aporta una valiosa estabilidad financiera.
Un pago extra de hasta $1,450 llega el 1 de mayo
El próximo 1 de mayo, quienes cumplan con los requisitos del SSI recibirán un pago adicional de hasta $1,450 dólares. Esta cantidad puede marcar una gran diferencia en el presupuesto mensual de los beneficiarios.
Para muchos, se traduce en medicamentos, comida, alquiler o simplemente en un respiro ante tantos gastos acumulados.
Requisitos para cobrar el SSI en 2025
No todas las personas pueden acceder a este beneficio. La Administración del Seguro Social establece una serie de condiciones específicas que se deben cumplir para ser elegible. Estos son los requisitos del SSI en 2025:
Tener 65 años o más, o presentar una discapacidad reconocida o ceguera total o parcial.
Contar con ingresos bajos o nulos.
Poseer recursos limitados: menos de $2,000 en activos si eres soltero, o menos de $3,000 si formas parte de una pareja.
Ser ciudadano estadounidense o cumplir con ciertas condiciones si eres extranjero.
¿Cuánto paga el SSI en 2025?
Para el año 2025, el SSI pagará hasta $967 por mes a un individuo. En el caso de parejas que califican de manera conjunta, el monto puede llegar hasta $1,450 mensuales. No obstante, es importante tener en cuenta que:
El monto puede reducirse si el beneficiario recibe otro tipo de ayuda (como vivienda o alimentos gratuitos).
En algunos estados, los pagos pueden aumentar levemente gracias a suplementos estatales adicionales.
El pago mensual del SSI no es fijo para todos: se calcula individualmente, tomando como base el monto máximo y restando los ingresos computables del beneficiario.
Ejemplo práctico de cálculo del SSI
Si una persona obtiene $300 al mes en ingresos laborales, esa cantidad se deduce parcialmente del pago base del SSI. Esto significa que el cheque mensual final será menor, pero igualmente significativo dentro del contexto de su economía personal.