Planear un viaje al extranjero no solo implica elegir destinos y fechas. También hay oportunidades menos conocidas que pueden representar un ahorro importante durante la experiencia.
En algunas regiones del mundo, ciertos viajeros tienen la posibilidad de solicitar la devolución de impuestos al realizar compras durante su estadía. Este beneficio puede aplicarse si se cumplen condiciones específicas vinculadas con la residencia y el tipo de gasto.
Las normas varían según el país, pero en Estados Unidos es posible acceder a un reembolso de impuestos si se demuestra que los productos adquiridos provienen de fuera del territorio.
¿Quiénes en Estados Unidos pueden recibir el reembolso de impuestos por compras?
Los ciudadanos estadounidenses que viajan a la Unión Europea pueden acceder al reintegro del impuesto al valor agregado (IVA) sobre bienes comprados durante su paso por Europa. Para acceder al reembolso, deben cumplirse ciertas condiciones:
- Tener residencia permanente fuera de la UE.
- Comprar en tiendas que ofrezcan tax-free o devolución de IVA.
- Presentar los bienes, factura y formulario ante la aduana al salir de la UE.
Además, cada país puede establecer un valor mínimo de compra. El trámite debe completarse en un plazo máximo de tres meses desde la fecha de adquisición de los productos.
¿Cómo solicitar el reembolso del IVA paso a paso?
Aunque el proceso puede variar según el país europeo, existen pasos generales que todo viajero debe seguir para recuperar parte del dinero invertido en compras.
1. Verificar que el comercio permita reembolsos
Al realizar la compra, el establecimiento debe emitir un formulario de devolución si participa en el sistema tax-free. La mayoría está señalizada con carteles visibles en el local.
2. Validar la salida en la aduana
Antes de dejar la Unión Europea, es necesario mostrar los productos, el pasaporte y los formularios en el punto de control aduanero del último país visitado. El documento será sellado si se cumplen los requisitos.
3. Gestionar el reembolso
Con los formularios sellados, el viajero puede enviarlos por correo o entregarlos a empresas intermediarias que realizan el reembolso, como Global Blue o Planet. Algunas tiendas también hacen el reintegro directo, aplicando una comisión.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de pedir el reembolso?
Todos los ciudadanos estadounidenses que viajen a la Unión Europea y deseen solicitar un reembolso del IVA deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El valor mínimo de compra varía entre países de la UE.
- Algunas tiendas cobran una tarifa administrativa por el servicio.
- El proceso puede ser digital o físico, dependiendo del aeropuerto o frontera de salida.
Además, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos no considera estos reembolsos como ingreso imponible, siempre que estén vinculados a compras personales, y no a fines comerciales o de reventa.
Solicitar el reembolso de impuestos al viajar es una forma eficaz de optimizar el presupuesto. Con planificación y la documentación adecuada, es posible recuperar una parte significativa del dinero gastado en el exterior.