La propuesta de presupuesto de los republicanos de la Cámara de Representantes, aprobada esta semana, amenaza con imponer recortes al programa Medicaid, lo que afectará directamente a millones de personas en California.
Este estado, donde gran parte de la población depende de esta red de seguridad social vital, podría enfrentar una crisis sanitaria sin precedentes.
Conocido como Medi-Cal, el programa cubre aproximadamente a 14.9 millones de personas en California, incluyendo a la mitad de los niños y el 40% de los nacimientos en el estado. También proporciona servicios de atención a largo plazo para personas mayores y con discapacidades. Sin embargo, la propuesta de recortes proyecta una reducción de entre 10 y 20 mil millones de dólares anuales para California, poniendo en riesgo la cobertura de muchos beneficiarios.
Miles de beneficiarios perderán Medicaid por recortes en el plan
Los recortes no solo afectarán a los beneficiarios directos de Medi-Cal, sino también a comunidades enteras. Hospitales, médicos y funcionarios del condado han expresado su preocupación, especialmente aquellos en áreas rurales y con altos índices de pobreza, donde Medicaid es un pagador clave.
¿Quiénes son los más afectados por los recortes de Medicaid?
Según la California Health Care Foundation (CHCF), los recortes afectarán a distintos grupos demográficos, especialmente a los niños y los adultos mayores.
Niños: más de 5 millones de niños están inscritos en Medi-Cal, recibiendo atención médica preventiva y servicios de salud mental. Además, el programa financia audífonos y transporte especializado para estudiantes con discapacidades.
Adultos mayores y personas con discapacidades: aproximadamente 2.2 millones de personas en este grupo dependen de Medi-Cal para servicios esenciales como atención domiciliaria y residencias de ancianos.
La Cámara de Representantes ha propuesto varias medidas para reducir el gasto en Medicaid:
Requisitos de trabajo: esta medida podría provocar la expulsión de beneficiarios que no cumplan con ciertas condiciones laborales.
Límite de fondos federales: California recibiría menos dinero para cubrir a sus beneficiarios, lo que podría generar un déficit presupuestario y llevar a recortes adicionales en otros programas como la educación.
Para los adultos mayores y las personas con discapacidades, perder el acceso a Medicaid podría significar la eliminación de cobertura para servicios críticos como atención odontológica, visión, audición y atención a largo plazo.