El gobierno de Estados Unidos advirtió que ciertos billetes no son aceptados en el comercio ni en cajeros automáticos por considerarse mutilados o dañados. La medida afecta a quienes intenten utilizarlos como medio de pago, ya que carecen de validez en transacciones diarias.
La Oficina de Grabado e Impresión (BEP) es la encargada de definir cuándo un billete se considera inutilizable. Estas piezas deben ser enviadas para su evaluación y posible reemplazo, pero en ningún caso pueden circular en el mercado.
Adiós al dólar: el Gobierno saca de circulación a los billetes mutilados
Un billete mutilado es aquel que se encuentra dañado en tal medida que resulta imposible determinar su valor nominal. Esto incluye ejemplares quemados, desintegrados, cortados o deteriorados por sustancias químicas.
Las autoridades explicaron que, para tener validez, un billete debe conservar al menos el 50% de su superficie original e incluir características de seguridad visibles. De lo contrario, queda fuera de circulación y no es aceptado en ningún punto de venta ni en cajeros automáticos.
El BEP recibe estos billetes para su análisis y, si cumplen con los criterios establecidos, el titular puede obtener un reemplazo equivalente en nuevas piezas en buen estado.
¿Por qué Estados Unidos prohíbe la circulación de estos dólares?
La prohibición de utilizar billetes mutilados tiene como objetivo mantener la seguridad y confiabilidad del dólar como moneda de curso legal. El uso de piezas incompletas o en mal estado podría facilitar fraudes y complicar la verificación en operaciones comerciales.
Además, el sistema financiero necesita garantizar que cada transacción se realice con dinero válido y verificable, algo que no ocurre con billetes incompletos o ilegibles.
¿Qué hacer si tengo un billete en mal estado?
El gobierno recomienda no intentar gastar ni depositar billetes mutilados en bancos o cajeros. En su lugar, deben ser enviados directamente al BEP para su revisión y canje. El proceso es gratuito, aunque puede tardar semanas debido a la evaluación detallada de cada pieza.
Los ciudadanos pueden acceder a las instrucciones oficiales en el sitio web de la Oficina de Grabado e Impresión, donde se indica cómo preparar y enviar los billetes, así como los requisitos para recibir la compensación correspondiente.