La posibilidad de que una especie desaparecida vuelva a caminar por la Tierra dejó de ser solo un tema de ciencia ficción.
La empresa estadounidense Colossal Biosciences anunció un avance clave en su proyecto de desextinción, centrado en el regreso del dodo, un ave que desapareció en el siglo XVII.
Vuelve de la extinción un ave legendaria: avance histórico en la restauración de especies
El equipo científico logró cultivar células germinales primordiales de paloma, que son precursoras de óvulos y esperma. Estas células serán implantadas en gallinas editadas genéticamente, que actuarán como portadoras de los futuros dodos.
Según la compañía, este avance abre la puerta a la reintroducción de miles de ejemplares en los bosques de Mauricio dentro de cinco a siete años.
El proceso consiste en usar como base a la paloma de Nicobar, considerada el pariente más cercano del dodo. Con la ayuda de la tecnologíaCRISPR, los expertos planean editar el ADN para recrear rasgos específicos como la forma del cuerpo, la cabeza y el tamaño característico del ave.
Ben Lamm, director ejecutivo de Colossal, explicó que el objetivo es lograr "miles de dodos con suficiente diversidad genética para prosperar en la naturaleza".
Opiniones cruzadas sobre el proyecto: debate ecológico y preocupaciones éticas
Más allá de la hazaña biotecnológica, el proyecto genera un fuerte debate. Algunos expertos celebran el avance, mientras que otros advierten sobre las consecuencias de introducir un ave frugívora de gran tamaño en un ecosistema que ha cambiado desde su extinción.
Beth Shapiro, directora científica de Colossal, aseguró que el proceso será "lento y deliberado" y que aún existen incertidumbres sobre el impacto ecológico en Mauricio.
Especialistas como Rich Grenyer, biólogo de la Universidad de Oxford, advierten que la desextinción puede convertirse en una "distracción peligrosa". Según su visión, invertir en revivir especies podría desviar recursos de los problemas más urgentes: cambio climático, pérdida de hábitats y contaminación.
Colossal: la empresa que realiza una apuesta millonaria por el futuro
La compañía, valorada en más de 10.000 millones de dólares, cuenta con un financiamiento de 120 millones de USD y el respaldo de figuras como Tom Brady, Paris Hilton, Tiger Woods y el cineasta Peter Jackson.
Además del dodo, la empresa trabaja en la resurrección de otras especies emblemáticas como el mamut lanudo y el lobo terrible.