En esta noticia

Un reciente estudio científico publicado en el European Heart Journal reveló cuál es el mejor momento para beber café y aprovechar todos los beneficios que esta popular infusión puede ofrecer.

De acuerdo con la investigación, quienes beben café por la mañana tienen menor riesgo de mortalidad en comparación con las personas que beben café durante todo el día, lo que invita a repensar los hábitos de consumo de esta bebida.

Pese a la gran controversia que existe sobre los efectos del café en la salud, el Dr Lu Qi detalla que, hasta el momento, la investigación sugiere que esta infusión no sólo no aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, sino que puede disminuir la probabilidad de padecer ciertas enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2. En este marco, el desafío para los científicos fue determinar si el momento el día en el que elige consumirse café lograba impactar en la salud del corazón.

Cómo realizaron los científicos este estudio sobre el consumo de café

Los expertos, analizaron datos proporcionados por 40,725 participantes que formaron parte del National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) entre 1999 y 2018, quienes respondieron detalladamente todo lo que ingerían durante al menos un día de sus vidas. Aquí se les realizaron preguntas clave sobre su consumo de café: ¿bebieron? ¿cuánto? ¿en qué momento del día?

Las respuestas se vincularon con registros de muerte de un período que oscila los diez años, contemplando que el 36% de los participantes bebían café antes del mediodía, el 16% lo hacían durante todos los momentos del día y el 48% no consumían la bebida. Así, los científicos llegaron a las siguientes conclusiones

  • Quienes bebían café por la mañana tenían 16% menos de probabilidades de morir por cualquier causa en comparación con quienes no consumían la bebida y 31% menos riesgo de morir por enfermedad cardiovascular
  • Quienes bebían café todo el día tenían el mismo riesgo que los no bebedores

Si bien todas las personas que bebieron café por la mañana se vieron beneficiadas, el estudio evidenció que la mayor protección la tenían quienes bebían de dos a tres tazas en este momento del día.

Por qué el café por la mañana podría ser bueno para la salud

Una de las principales hipótesis de los científicos es que beber café por la tarde o noche puede alterar los ritmos circadianos y la producción de melatonina, lo que podría alterar factores clave como la presión arterial o la inflamación.

Asimismo, se cree que por la mañana ocurre hay mayor actividad del sistema nervioso simpático que en cualquier otro momento del día, por lo que el consumo de esta infusión se ajusta mejor fisiológicamente durante las mañanas.

"Se necesitan más estudios para validar nuestros hallazgos en otras poblaciones, y necesitamos ensayos clínicos para probar el impacto potencial de cambiar la hora del día en que las personas beben café", afirma el Dr. Qi.

Otros hallazgos importantes sobre el consumo de café

Por su parte, otro estudio publicado en The Journal of Nutrition encontró que la manera en la que se consume el café también juega un rol crucial al momento de aprovechar sus beneficios.

Mientras que el consumo diario de café negro y café bajo en azúcar se asoció con menor riesgo de mortalidad por todas las causas, los expertos notaron que este efecto se perdía cuando el café se consume con altas cantidades de grasas y azúcares.

"Los beneficios para la salud del café podrían atribuirse a sus compuestos bioactivos, pero nuestros resultados sugieren que la adición de azúcar y grasas saturadas puede reducir los beneficios de mortalidad", afirmó Fang Fang Zhang, especialista en nutrición y autora principal del estudio.