En esta noticia

Por eso, conoce qué es la rotura del bazo, cuáles son sus síntomas, cómo reducir los factores de riesgo y cuáles son los mejores tratamientos disponibles.

¿Qué es la rotura del bazo?

Según explica el portal sobre salud Mayo Clinic, la rotura del bazo es una condición médica que ocurre cuando este órgano se rompe, lo que puede provocar hemorragias internas y poner en riesgo la vida del paciente. Según información compartida por Mayo Clinic, esta situación puede ser causada por traumas abdominales, enfermedades o condiciones médicas preexistentes.

Los síntomas de una rotura del bazo pueden incluir dolor abdominal intenso, mareos y signos de shock. Es fundamental buscar atención médica inmediata si se sospecha de esta lesión, ya que el tratamiento oportuno es crucial para evitar complicaciones graves.

¿Cuáles son los síntomas de la rotura del bazo?

Los signos y síntomas de una rotura del bazo incluyen los siguientes:

  • Dolor en la parte superior izquierda del abdomen.
  • Sensibilidad al tocar la parte superior izquierda del abdomen.
  • Dolor en el hombro izquierdo.
  • Confusión, aturdimiento o mareos.

Cuándo debes consultar con un médico

La rotura del bazo constituye una emergencia médica. Busca atención médica de emergencia después de una lesión si los signos y síntomas indican que podrías tener una rotura del bazo.

¿Cómo saber si una persona tiene rotura del bazo?

El diagnóstico de una rotura del bazo comienza con un examen físico, donde el proveedor de atención médica presiona el abdomen para evaluar el tamaño del bazo y su sensibilidad. Además, se realizan análisis de sangre para verificar el conteo de plaquetas y la coagulación, lo que ayuda a determinar la gravedad de la situación.

En casos de emergencia, se puede realizar una ecografía o extraer líquido del abdomen para buscar sangre, lo que podría indicar la necesidad de cirugía urgente. Si el diagnóstico sigue siendo incierto, se pueden llevar a cabo pruebas por imágenes, como una tomografía computarizada, para investigar otras posibles causas de los síntomas.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la rotura del bazo?

Para tratar la rotura del bazo, es fundamental evaluar la gravedad de la lesión. Las lesiones graves requieren cirugía inmediata, mientras que las lesiones pequeñas o moderadas pueden sanar sin intervención quirúrgica. En estos casos, el paciente permanecerá en el hospital bajo vigilancia médica, recibiendo atención no quirúrgica, como transfusiones de sangre si es necesario.

El seguimiento mediante tomografías computarizadas es esencial para monitorear la recuperación del bazo y determinar si se necesita cirugía. Esto permite a los médicos evaluar el estado del bazo y decidir el mejor curso de acción para el paciente.

En caso de que se requiera cirugía, las opciones incluyen reparar el bazo, realizar una esplenectomía o extirpar solo una parte del bazo. Es importante tener en cuenta que vivir sin bazo aumenta el riesgo de infecciones, por lo que se pueden recomendar vacunas y antibióticos para prevenir complicaciones.