En esta noticia

Descubrí esta bebida natural que se obtiene a través de unas flores secas provenientes de China, una planta de tono dorado, sabor suave y floral que se asimila a la manzanilla. Se trata del té de crisantemo, una fuente natural de cientos de antiinflamatorios, sedantes y antihipertensivos.

Promueve el bienestar y reduce el riesgo de enfermedades óseas, esta flor te ayudará con tus tratamientos médicos y será un aliado para aliviar tus dolencias. te contamos cómo este té de flavonoides, antocianinas, linarina y otros compuestos antioxidantes llevará beneficios a tu salud. Pero cuidado, esta infusión tiene contraindicaciones.

Las propiedades medicinales del té de crisantemo

Los beneficios a la salud que tiene el té de crisantemo se atribuyen por completo a sus antioxidantes y antiinflamatorios. Los compuestos fenólicos, los glucósidos y los ácidos orgánicos están detrás de este potencial té medicinal. Se ha demostrado que la infusión de este té inhibe los efectos de los radicales libres, la inflamación y el crecimiento de células anormales.

Esta infusión se utilizaba en la antigüedad para calmar una amplia variedad de dolencias, como la presión arterial alta, el hipertiroidismo, los trastornos respiratorios y el nerviosismo. A pesar de ello, sus efectos siguen siendo materia de investigación.

Los efectos secundarios del té de crisantemo

A pesar de que en China este se utilizaba comúnmente para tratar diferente tipo de afecciones, pero pueden aparecer varios tipos de contraindicaciones:

  • Embarazo y lactancia
  • Diabetes
  • Sensibilidad cutánea
  • Hipertensión diagnosticada

Es fundamental recordar que el consumo habitual de este té puede ocasionar fotosensibilidad. Es por esto que la ingesta de esta bebida debe ser ocasional.