En esta noticia
Aunque hay muchas patologías que no tienen cura y son no trasmisibles, existen varias enfermedades que pueden evitarse si te toman las cautelas esenciales y se identifican los factores de riesgo.
Por eso, conoce todo lo que tienes que saber sobre demencia con cuerpos de lewy y cuáles son los más efectivos tratamientos para reducir los síntomas.
¿Qué es la demencia con cuerpos de Lewy?
Según explica el portal sobre salud Mayo Clinic, la demencia con cuerpos de Lewy es un tipo de demencia que se caracteriza por la acumulación de proteínas anormales en el cerebro, lo que afecta el pensamiento, el comportamiento y el movimiento. Según la información compartida por Mayo Clinic, esta enfermedad puede causar síntomas similares a los de la enfermedad de Alzheimer y el Parkinson.
Los pacientes con demencia con cuerpos de Lewy pueden experimentar fluctuaciones en la atención y la alerta, así como alucinaciones visuales. Es fundamental un diagnóstico adecuado para poder ofrecer el tratamiento y el apoyo necesarios a quienes la padecen.
¿Cuáles son los síntomas de la demencia con cuerpos de Lewy?
Entre los síntomas de la demencia con cuerpos de Lewy se encuentran los siguientes:
- Alucinaciones visuales. Ver cosas que no existen, lo que se conoce como alucinaciones, puede ser uno de los primeros síntomas de la demencia con cuerpos de Lewy. Este síntoma suele aparecer con frecuencia. Las personas que sufren demencia con cuerpos de Lewy pueden ver formas, animales o personas que no existen. También pueden sufrir alucinaciones auditivas, olfativas o táctiles.
- Trastornos del movimiento. Pueden aparecer signos de la enfermedad de Parkinson, lo que se conoce como signos parkinsonianos. Estos síntomas incluyen lentitud en los movimientos, rigidez muscular, temblores o caminar arrastrando los pies, lo que puede provocar caídas.
- Mala regulación de las funciones corporales. La parte del sistema nervioso que controla las funciones automáticas se denomina sistema nervioso autónomo. La demencia con cuerpos de Lewy puede afectar la capacidad del sistema nervioso autónomo para controlar la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la sudoración y la digestión. Esto puede provocar descensos repentinos de la presión arterial al ponerse de pie, mareos, caídas, pérdida del control de la vejiga y problemas intestinales como el estreñimiento.
- Problemas cognitivos. Las personas con demencia con cuerpos de Lewy pueden tener dificultad para pensar, en esto es similar a la enfermedad de Alzheimer. Entre ellos, confusión, falta de atención, problemas de visión espacial y pérdida de memoria.
- Dificultad para dormir. Las personas con demencia con cuerpos de Lewy pueden presentar un trastorno de la conducta del sueño en fase de movimientos oculares rápidos. Este trastorno hace que las personas representen físicamente sus sueños mientras duermen. Las personas con trastorno de la conducta del sueño en fase de movimientos oculares rápidos pueden dar puñetazos, patadas, gritar o chillar mientras duermen.
- Atención variable. Los episodios de somnolencia, largos períodos en estado absorto, largas siestas durante el día o el habla desorganizada son posibles.
- Depresión. Las personas con demencia con cuerpos de Lewy pueden desarrollar depresión.
- Apatía. Puede haber una pérdida de motivación.
¿Cómo saber si una persona tiene demencia con cuerpos de lewy?
El diagnóstico de demencia con cuerpos de Lewy se basa en la identificación de un deterioro gradual de las facultades mentales y la presencia de al menos dos características específicas, como variaciones en la lucidez mental, alucinaciones visuales, síntomas de Parkinson o trastornos del sueño. Además, se consideran otros síntomas que afectan el sistema nervioso autónomo, como problemas en la regulación de la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Para confirmar el diagnóstico, se realizan diversas pruebas, incluyendo exámenes físicos y neurológicos, evaluaciones de capacidades mentales, análisis de sangre y exploraciones del cerebro. También se pueden utilizar estudios de imagen y evaluaciones del sueño para descartar otras afecciones y detectar signos característicos de la demencia con cuerpos de Lewy. La sensibilidad a ciertos medicamentos antipsicóticos también puede ser un indicador útil en el diagnóstico.
¿Cómo prevenir y tratar la demencia con cuerpos de Lewy?
No existe cura para la demencia con cuerpos de Lewy, pero se pueden tratar muchos de sus síntomas con medicamentos adecuados. Los inhibidores de la colinesterasa, como la rivastigmina y el donepezil, pueden mejorar la fluidez mental y reducir alucinaciones. Sin embargo, es importante estar atento a los efectos secundarios, como malestar estomacal y riesgo de arritmias cardíacas.
Además de los medicamentos específicos, es fundamental limitar el uso de ciertos fármacos que pueden empeorar la memoria, como los que contienen difenhidramina. Consultar con un profesional de la salud sobre los medicamentos que se están tomando puede ayudar a prevenir complicaciones. También se deben considerar los riesgos de los antipsicóticos, que pueden causar confusión y otros efectos adversos.
Las terapias no farmacológicas son igualmente importantes. La modificación del entorno, la tolerancia de la conducta y la implementación de rutinas diarias pueden facilitar la vida de las personas con demencia. Estas estrategias ayudan a reducir la confusión y a mejorar el bienestar general, evitando la necesidad de medicamentos que podrían tener efectos negativos.