Los expertos de la salud coinciden en que los alimentos que elegimos durante el día a día impactan de manera directa en nuestra salud, por lo que llevar una dieta variada y rica en nutrientes es esencial para mantener un estilo de vida saludable.
En este marco, un reciente estudio científico publicado en Nature Food reveló cuáles son los "alimentos de oro" que podrían marcar la diferencia en el bienestar físico a largo plazo si se los consume de manera regular, pues pueden prevenir el desarrollo de afecciones como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, neurológicas y cáncer.
Científicos hallaron los "alimentos de oro" que todos deberíamos consumir
El estudio estuvo a cargo de científicos de la Universidad Queen's de Belfast, la Universidad Edith Cowan de Perth (ECU), la Universidad Médica de Viena y la Universidad Wien.
Para la investigación, los expertos siguieron de cerca a más de 120.000 participantes durante más de una década, todos ellos de entre 40 y 70 años. Al hacerlo, hallaron que aumentar la diversidad de flavonoides dentro de la dieta puede prevenir el desarrollo de diversas enfermedades crónicas.
Los flavonoides son compuestos naturales que pertenecen al grupo de los polifenoles y, según lo explican los expertos de ECU se encentran en alimentos vegetales como los arándanos, el té, las fresas, las manzanas, las naranjas, las uvas, el vino tinto y el chocolate negro.
"La ingesta de flavonoides de alrededor de 500 mg al día se asoció con un riesgo 16% menor de mortalidad por todas las causas, así como un riesgo ~10% menor de ECV, diabetes tipo 2 y enfermedad respiratoria. Esa es aproximadamente la cantidad de flavonoides que consumirías en dos tazas de té", afirmó el Dr. Benjamin Parmenter, primer autor y codirector del estudio.
Por qué este hallazgo es importante para la ciencia
Los expertos además destacaron que la importancia de la diversidad de los flavonoides en la ingesta nunca se había investigado hasta el momento y que este estudio da sustento a las afirmaciones populares de que una ingesta rica en alimentos coloridos contribuye a mantener una buena salud.
"Los resultados proporcionan un claro mensaje de salud pública, sugiriendo que los cambios dietéticos simples y alcanzables, como beber más té y comer más bayas y manzanas, por ejemplo, pueden ayudar a aumentar la variedad y la ingesta de alimentos ricos en flavonoides, y potencialmente mejorar la salud a largo plazo", concluyó Aedín Cassidy, codirector del estudio.