En esta noticia

Durante un prolongado periodo, el origen del oro y otros metales pesados, tales como el platino y el uranio, representó un enigma para la comunidad científica. Sin embargo, un estudio reciente ofrece nuevas perspectivas en este ámbito, sugiriendo que estas riquezas del universo podrían generarse a partir de explosiones estelares conocidas como llamaradas magnetares.

Según la investigación actual, las llamaradas magnetares, que son grandes explosiones cósmicas, podrían ser responsables tanto de la creación como de la distribución de elementos como el oro a lo largo del universo, actuando como "minas cósmicas" que hasta ahora no habían sido consideradas en los estudios previos.

Nuevo hallazgo sobre el origen del oro sorprende a la comunidad científica

Durante mucho tiempo, el origen de los metales pesados fue considerado un enigma considerable. Sin embargo, los científicos habían determinado que metales como el oro, el uranio o el platino se formaban a través de diversas reacciones nucleares complejas, bajo el denominado "proceso r".

Hasta el presente, se había asumido que estos metales solo se generaban a partir de colisiones de estrellas de neutrones. No obstante, con el tiempo, los investigadores observaron que tales colisiones no eran suficientes para justificar la abundancia de estos metales en el universo primitivo.

Esta observación llevó a los expertos a considerar las llamaradas magnetares como potenciales generadores de elementos pesados. Este descubrimiento fue corroborado mediante el análisis de observaciones de una llamarada magnetar ocurrida hace 20 años.

De acuerdo con el estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters, estas llamaradas podrían ser responsables de hasta el 10% del oro y otros metales pesados en la Vía Láctea.

"Me fascinan las nuevas ideas sobre cómo funcionan los sistemas, cómo se desarrollan los nuevos descubrimientos y cómo opera el universo", expresó Todd Thompson, coautor del estudio.

Cómo impacta este descubrimiento en el avance científico

Las supernovas que originan los magnetares producen elementos como el oxígeno, carbono y hierro, además de generar metales como el oro y la plata que, eventualmente, se convierten en riquezas en la Tierra. Estas estrellas de neutrones desempeñan un papel crucial en la síntesis de elementos en el universo.

Los expertos detallan que a través del estudio de los magnetares es posible conocer información valiosa sobre la evolución química galáctica. Este conocimiento es fundamental para comprender la formación de nuevos sistemas estelares y planetarios.

"Todo ese material que expulsan se mezcla en la próxima generación de planetas y estrellas", explicó Thompson. "Miles de millones de años después, esos átomos se incorporan a lo que potencialmente podría equivaler a la vida".