Aterrador descubrimiento: logran eliminar recuerdos negativos de la memoria y cambiarlos por otros positivos
Científicos logran borrar recuerdos de la mente y pueden, incluso, dejar solamente los positivos y felices.
Un grupo de investigadores científicos confirmaron que es posible borrar malos recuerdos y recuerdos traumáticos algo que podría usarse para diversos tratamientos de diversos problemas de salud mental y los científicos creen que llevará a un nuevo y prometedor método que podría servir para debilitar los recuerdos negativos reactivando los positivos.
La demostración científica de este fenómeno sirve para fundamentar nuevas prácticas en el ámbito de la salud mental.
El nuevo método para modificar los recuerdos en la memoria
La investigación trabajó junto a 37 participantes que debían asociar palabras aleatorias con imágenes de carácter negativo para que luego los investigadores trataran de interferir y romper esas asociaciones (es decir, los malos recuerdos).
"Descubrimos que este procedimiento debilitaba la evocación de recuerdos aversivos y también aumentaba las intrusiones involuntarias de recuerdos positivos", expresaron los investigadores en el artículo, que fue publicado en la revista científica PNAS.
El experimentó consistió en mostrar datos de imágenes clasificadas como negativas o positivas (por ejemplo lesiones humanas o animales peligrosos) y otras positivas como paisajes tranquilos y niños sonrientes.
Luego, por la noche, se entreno la memoria para que los voluntarios vincularan imágenes negativas con palabras sin sentido que fueron inventadas por los científico. Los investigadores pasaron a asociar la mitad de las palabras con imágenes positivas en las mentes de los participantes durante el sueño REM; la instancia donde se solidifican los recuerdos.
Al investigarse la actividad en la banda theta del cerebro, que trabaja con la memoria emocional, aumentaba en respuesta a las señales de memoria de audio y era significativamente mayor cuando se utilizaban señales positivas. Tras el experimento, los investigadores encontraron que los voluntarios eran menos capaces de recordar los recuerdos negativos que habían sido mezclados con los positivos. Los recuerdos positivos eran más propensos a surgir en sus mentes que los negativos para estas palabras, y eran vistos con un sesgo emocional más positivo.
Los científicos usaron cuestionarios realizados al día siguiente y varios días después, los investigadores descubrieron que los voluntarios eran menos capaces de evocar los recuerdos negativos que habían sido mezclados con los positivos. Los recuerdos positivos les venían más a la cabeza que los negativos, y los percibían con un sesgo emocional más positivo.
Cabe recordar que es una investigación preliminar en un entorno de experimento de laboratorio estrictamente controlado y que no necesariamente refleja lo que sucede en el mundo normal.