Los expertos de la salud coinciden en que una de las mejores estrategias que podemos adoptar durante el día a día para cuidar el bienestar del cerebro y la memoria es llevar un estilo de vida saludable y escoger conscientemente los hábitos que forman parte de nuestra rutina.
En este marco, una investigación reciente publicada en Neurology, la revista médica de la Academia Americana de Neurología reveló que tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana se vincula con mayor riesgo de arteriolosclerosis hialina, un tipo de lesión cerebral asociada con problemas de memoria y pensamiento. Además, este hábito también puede aumentar el riesgo de desarrollar ovillos de tau, asociados con la manifestación de la enfermedad de Alzheimer.
El hábito que parece ser "veneno para el cerebro" y puede afectar la memoria
Para el estudio, los científicos realizaron autopsias a 1,781 personas fallecidas a una edad aproximada de 75 años y analizaron sus tejidos cerebrales en búsqueda de lesiones como arteriolosclerosis hialina -una afección que provoca que los vasos sanguíneos se estrechen e interfiere con el flujo sanguíneo, perjudicando al cerebro- y ovillos de tau.
Para la investigación se consideró una bebida cada 14 gramos de alcohol y, en función de este marcador, se midió el peso y la estatura de cada participante, así como también se pidió a sus familiares que respondan algunas preguntas sobre el consumo habitual de alcohol de los participantes.
Los expertos los dividieron entonces en cuatro grupos: 965 no bebedores, 319 personas que bebían de manera moderada (siete o menos bebidas por semana) 129 "bebedores empedernidos" que tomaban ocho o más tragos semanales y 368 ex bebedores de la misma categoría.
Luego de considerar otros factores que podían influir en la salud del cerebro, los especialistas determinaron que los "bebedores empedernidos" tenían un 133% más de probabilidades de tener lesiones cerebrales en comparación con quienes no bebían, mientras que los ex bebedores tenían un 89% más y quienes moderaban su consumo de alcohol un 60%.
Otras conclusiones importantes de este estudio científico
Las posibilidades de desarrollar ovillos de tau también aumentaban para los bebedores y los ex bebedores, en un 41% y un 31% respectivamente.
"Encontramos que el consumo excesivo de alcohol está directamente relacionado con signos de lesiones en el cerebro, y esto puede causar efectos a largo plazo en su salud, lo que puede afectar la memoria y las habilidades de pensamiento", afirmó Alberto Fernando Oliveira Justo, autor del estudio y PhD de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo.
"Comprender estos efectos es crucial para la concienciación sobre la salud pública y para seguir implementando medidas preventivas para reducir el consumo excesivo de alcohol", concluyó el experto.