Las muertes por caídas en adultos mayores se han más que triplicado en Estados Unidos durante los últimos 30 años. Hoy superan a las causadas por cáncer de mama o próstata, accidentes de tránsito y hasta sobredosis de drogas.
Según especialistas, este fenómeno no se explica solo por la edad o la fragilidad física. El médico Thomas A. Farley advierte que ciertos medicamentos recetados muy populares podrían estar aumentando el riesgo de caídas fatales en adultos mayores.
¿Qué medicamentos recetados aumentan el riesgo de muertes en adultos mayores?
El estudio identifica a los llamados FRIDs (fall risk-increasing drugs), fármacos que afectan el equilibrio, la coordinación o provocan somnolencia. Entre ellos se encuentran:
- Opioides (analgésicos para el dolor)
- Benzodiacepinas (ansiolíticos y pastillas para dormir)
- Gabapentinoides (como la gabapentina, usada para dolor nervioso)
- Antidepresivos
Otros fármacos de riesgo
La lista de medicamentos recetados también incluye betabloqueadores, anticolinérgicos y hasta inhibidores de la bomba de protones. Estos no siempre provocan caídas, pero sí aumentan las complicaciones en caso de sufrir una.
¿Cómo afectan estos medicamentos y qué medidas recomiendan los expertos?
El riesgo es mayor cuando un adulto mayor combina varios FRIDs. Una revisión sistemática mencionada en JAMA Health Forum halló que entre 65% y 93% de los adultos mayores que sufrieron caídas estaban tomando al menos un medicamento de este tipo.
Farley subraya que no se trata de suspender la medicación sin control, sino de que los médicos revisen las recetas y eviten combinaciones peligrosas. Para los adultos mayores, la prevención pasa por controles médicos frecuentes y conversaciones abiertas sobre riesgos y beneficios.
Consejos prácticos de prevención
- Revisar periódicamente la lista de medicamentos con un médico de cabecera.
- Consultar de inmediato si aparecen mareos, somnolencia o pérdida de equilibrio.
- Evitar la combinación innecesaria de varios fármacos de este tipo.