Las ventas online en el tercer trimestre de 2025 aumentaron el 37% interanual, lo que marcó un nuevo récord con una facturación que llegó a los 653 millones de dólares, según un informe de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), junto con la consultora económica Exante.
En el último año móvil el acumulado de facturación por ventas online fue de 97.574 millones de pesos uruguayos, lo que significa un incremento del 35% respecto al año anterior, según destaca el trabajo.
Por su parte, el informe también señala que el monto promedio por operación creció un 30%, lo que representa un aumento en la canasta promedio por compra de los consumidores.
El informe indica que las compras con tarjetas de créditodominaron las transacciones con una concentración del 69% del total y representaron una facturación de 17.981 millones de pesos. En tanto, las tarjetas de débito y dinero electrónico representaron el 31% restante con 8.179 millones en facturación.
La CEDU también presentó los resultados del último Ciberlunes realizado en junio, un evento que se mantiene como un motor clave para fomentar las compras a través de Internet. De esta manera, durante su última edición, se logró una facturación que alcanzó los 137 millones de dólares.
"El sector se está redefiniendo por la convergencia del alto valor de la compra, dominado por la tarjeta de crédito, con la alta frecuencia de la compra chica, impulsada por el débito y el dinero electrónico. Eventos como el Ciberlunes, con volúmenes superiores a los 137 millones de dólares, actúan como catalizadores que aceleran el uso del débito y la preferencia por la entrega a domicilio, perfilando un ecosistema cada vez más digitalizado y exigente en términos de flexibilidad de pago y logística", explicó el presidente de la cámara, Andrés Marrero.