En las últimas horas, se dio a conocer un estudio que comenzó la comuna capitalina para determinar si es viable llevar a cabo una construcción subterranea por la principal Avenida de la capital; 18 de Julio.
Según indicó Marcelo Viana, coordinador de Redes de Infraestructura de la Intendencia de Montevideo, el objetivo de estos primeros trabajos es “conocer el estado rocoso del subsuelo”.
En este sentido, Viana dijo que “la intención es darle al Ministerio de Transporte y Obras Públicas la información”, necesaria para llevar adelante algún tipo de proyecto.
“Nosotros desde la Intendencia coordinamos las tareas en exclusividad para no interferir con los servicios públicos, UTE, OSE, Antel, pero es el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, después con el análisis de las muestras se verá el estado del piso y las posibilidades que puedan haber de hacer alguna obra”, explicó Viana.
Según se informó, los trabajos consisten en hacer un pozo de unos 20 metros de profundidad y unos 20 centímetros de diámetro, para extraer una muestra del suelo, que posteriormente se envía a analizar, a la Facultad de Ingeniería.