El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata dio por finalizado el dragado de mantenimiento de la terminal marítima.

“No sólo es relevante por los resultados que ofrecen un puerto con su mejor estándar para la navegación y operatoria sino porque por primera vez se ha afrontado íntegramente con recursos propios”, destacó Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, que resaltó hacia este objetivo el apoyo del gobierno bonaerense y del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Estos trabajos se pusieron en marcha en febrero pasado con intervención de la draga Omvac Diez, perteneciente a la firma española Canlemar, ganadora de la licitación pública nacional e internacional.

Al cabo de estos casi nueve meses de obra, que incluyeron operatoria de la draga tanto de día como de noche, se completó la remoción de más de un millón de metros cúbicos de sedimentos. “La empresa cumplió de manera eficiente con el objetivo y las metas fijadas”, resaltó Gutiérrez y destacó que la arena de mejor calidad se volcó en cercanías de la costa para que con la deriva natural contribuya a la recuperación del frente de playas del norte de la ciudad.

Con un presupuesto original que supera los u$s 6 millones, esta obra apuntó a aportar importantes mejoras sobre condiciones de profundidad y ancho de los canales de acceso interior y exterior, también en la zona de giro cercana a la posta de inflamables y los frentes de atraque de las secciones 8va y 9na del Espigón 2.

Gutiérrez afirmó que este dragado “era el principal objetivo de gestión para este año y se ha cumplido plenamente”, y puntualizó que el plan emprendido en esta ocasión tuvo como valor agregado el acondicionamiento de ambos canales de acceso para dejarlos con un calado o profundidad de 11,6 metros y 10,6 metros en cada una de las enfilaciones.

“A pesar de algunas complicaciones derivadas de fenómenos meteorológicos se continuó con la tarea y hoy disponemos de un puerto en las mejores condiciones para el ingreso de grandes buques, en especial aquellos afectados al transporte de cargas y el comercio exterior”, explicó.