En esta noticia

Conforme pasan los años el cuerpo envejece y cada vez es más común la presencia de molestias. Dentro de los más destacados se encuentra el dolor de lumbar, el cual afecta la espalda baja y suele ser una afección crónica.

En este contexto, existe una fruta clave para una dieta saludable porque potencia la producción de colágeno, una proteína clave en el fortalecimiento de los músculos y articulaciones.

La fruta con más colágeno que fortalece las articulaciones y calma el dolor lumbar

El açaí es una fruta tradicional de la región amazónica de Brasil y también se encuentra en países como Colombia y Perú. Proviene de la palmera Euterpe oleracea y puede ser reconocida por su color violeta oscuro y forma redonda.

Las antocianinas presentes ayudan a desinflamar los músculos y tejidos cercanos a la columna vertebral, lo que puede tener un impacto positivo en quienes sufren de dolor lumbar.

En la misma línea, cuenta con antioxidantes que previenen el daño generado por los radicales libres, los cuales suelen ser los responsables de las molestias crónicas.

Es un alimento que potencia la producción de colágeno, ya que cuenta con nutrientes como la vitamina C. Esta proteína forma parte fundamental de los tejidos conectores en las articulaciones.

Todos los beneficios de comer açaí

Además de ser buena para la espalda, esta fruta también cuenta con vitaminas y minerales que generan grandes beneficios al organismo. Dentro de los principales se encuentran:

  • Fortalece el corazón,
  • Reduce el colesterol,
  • Ayuda a bajar de peso,
  • Potencia la ganancia de masa muscular,
  • Refuerza el sistema inmunológico,
  • Controla el azúcar en la sangre,
  • Cuida la piel.

Valor nutricional del açaí

Esta tabla muestra el valor nutricional del açaí cada 100 gramos

NutrienteCantidad cada 100 gramos
Calorías70
Carbohidratos4
Fibra4 g
Proteínas1 g
Grasas5 g
Vitamina C15 mg
Calcio18 mg
Hierro0,6 mg
Potasio200 mg
Fósforo28 mg

¿Cómo comer el açaí?

El açaí es una fruta clave al momento de complementar una alimentación saludable por su gran cantidad de nutrientes. Es versátil y puede usarse en las siguientes preparaciones:

  • En batidos,
  • Con yogur,
  • Con avena,
  • Como helado,
  • En ensaladas,
  • En postres,
  • Con smothies.