Existe una bebida que muchos consumimos que libera una peligrosa droga para nuestro organismo. Esta la usamos para desayunar, merendar o incluso en otras ocasiones después de comer y muchos no conocen sus consecuencias.
Esta sustancia produce alteraciones en el comportamiento de nuestro cerebro y existe un límite de dosis que, en el caso de ser traspasada, puede traer efectos negativos.
¿Cuál es la bebida con una droga negativa para la salud?
Martínez habló acerca de la cafeína, una droga que viene en el café y que se trata de una sustancia que se utiliza sin supervisión en todo el mundo. Justamente, esta bebida puede hacerte sentir cansado cada vez que te despertás.
El consumo excesivo de esta infusión puede provocar cansancio, ansiedad y aturdimiento.
Precisamente, explicó que cada vez que tomamos café, su efecto dura al menos cuatro horas. Sin embargo, permanece en el cuerpo entre 10 y 12 horas posteriores.
¿Qué produce la droga de esta bebida en nuestro cuerpo?
Hay una sustancia química en nuestro cuerpo llamada adenosina, la cual llega al cerebro y básicamente le indica que necesitamos dormir para recuperar energía. No obstante, la cafeína bloquea sus receptores y te dice que no estás cansado.
Ese efecto puede servir en el corto plazo, pero tiempo después la cafeína desaparece. A raíz de esto, se provoca una "oleada masiva de adenosina" que desarrolla un grave "somnolencia".
Así, se da un "bajón de cafeína", por lo que muchas personas -incluido Alejandro- lo combaten tomando más de esta bebida, lo cual es totalmente contraproducente.
No solo eso, su consumo excesivo puede afectar a la correcta concentración. Por ejemplo, en un estudio de 1980 realizado por la NASA en arañas, revelaron que la cafeína les dificultaba hacer telarañas correctamente.
Incluso, los resultados eran peores que en aquellos arácnidos bajo efectos de la marihuana, LSD o bebidas energizantes.
¿Cómo solucionar los efectos de la cafeína en nuestro cuerpo?
La única solución para eliminar la adenosina es dormir. Por eso, nos se debe tomar café antes de acostarse, dado que no se podrá eliminar la sustancia totalmente cuando se descansa.
Tampoco deben optar por las opciones descafeinadas, dado que todavía conservan un 30% de cafeína. Sin embargo, no es necesario dejar de consumirlo para siempre, sino que tienen que usar la medida correcta.
Cómo tomar café correctamente
- Se debe tomar por la mañana, entre las 9 y 11 a.m. para que el organismo lo pueda eliminar antes de volver a dormir
- La cantidad ideal es entre 100 y 400 mg, es decir, 6 tazas expreso 0 4 cafés preparados
- No consumirlo si se sufre de problemas de sueño, ansiedad o problemas digestivos
- Se pueden mejorar los entrenamientos deportivos, la concentración y el enfoque, siempre y cuando se mantenga la cantidad recomendada.