Las terminales que integran la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) organiza el 7° Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, la cita más importante del mercado automotor argentino, aunque la gala dedicada a mostrar la mejor cara de las firmas.

El sector automotor llega golpeado al Salón de Buenos Aires por la abrupta caída de la fabricación de autos. Particularmente, en mayo tan solo vieron la luz 24.629 unidades, un 17 por ciento menos respecto al quinto mes de 2014. Y más aún: fue el registro más flaco de los últimos nueve años. A eso se suma el impuesto a los autos de lujo, que contrae aún más al segmento de gama alta.

También los patentamientos vienen en picada. En lo que va del año, descendieron 21,5 por ciento comparado con igual período del año anterior, según cifras de los Concesionarios de Autos de la República Argentina (ACARA). Y en medio de un fuerte ajusto en el Brasil, las exportaciones también se contrajeron 25,5 por ciento. En el acumulado del año ya se vendieron casi 40.000 vehículos menos a ese país que en el mismo período de 2014.

Los números del sector se traducen en una presencia menor de marcas. En la última edición, de 2013, hubo 22 marcas, pero en esta oportunidad habrá 19. Los expositores, paradójicamente, son más: unos 120. Esto se debe a que algunas empresas petroleras y de neumáticos y otras entidades ligadas al sector tienen sus stands propios. De todos modos, el área ocupada menor a la última edición, en parte porque se permitió que los automóviles y camiones de una misma firma ocupar el mismo sector.

Más allá del contexto, el Salón del Automóvil es una ocasión para apreciar, en un ambiente amigable y entretenido, la gama de productos de cada marca y, por supuesto, las nuevas tendencias y tecnologías y los concept-cars que llegarán a futuro. También todo lo que hay que saber sobre movilidad sustentable, con exhibición de vehículos híbridos o eléctricos, y la confortabilidad asociada a la interacción con el auto, a través de la sincronización con smartphones o la asistencia en la navegación o el estacionamiento.

Los amantes de muscle cars y para aquellos amigos de lo antiguo, también habrá algunas perlas traídas por el Club de Automóviles Clásicos y por el Museo del Automóvil.

El Salón Internacional de Buenos Aires forma parte del calendario de autoshows reconocidos por la Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles (OICA).