La producción de vehículos de México subió un 4,9% en junio en su medición interanual, mientras que las exportaciones treparon un 12%, ambas a niveles récord para un sexto mes del año, señaló la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Las armadoras establecidas en México fabricaron 334.606 vehículos ligeros y enviaron al extranjero 276.626 unidades.
México exporta la mayor parte de su producción automotriz a Estados Unidos, su principal socio bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
"En junio hubo un crecimiento de 15,9% en las exportaciones a Estados Unidos, para una participación de 77,8%, que son los niveles más altos en participación al vecino del norte", dijo Eduardo Solís, presidente de AMIA, en conferencia de prensa.
Así, la leve recuperación del sector automotriz en Brasil no logró desbancar a México como mayor productor de autos de América latina. En la primera mitad del año el país norteamericano fabricó 600.000 vehículos más que su competidor sudamericano.
De enero a junio la producción de vehículos se situó en Brasil en 1.263.000 unidades, un 23,3% más que en el mismo período del año anterior, pero por debajo de los 1.880.000 de México, según datos del sector privado de ambos países.
Por primera vez desde 2013, el sector automotriz brasileño uno de los más impactados por la recesión que azotó al país- registró aumentos modestos en la producción y venta de vehículos, mientras las exportaciones crecieron más del 50%, favorecidas por la depreciación del real, la moneda brasileña.
El presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (ANFAVEA), Antonio Megale, destacó el impulso de las exportaciones, al comentar los datos del primer semestre, pero recordó que el país está lejos de la situación previa a la crisis.
Las ventas al exterior crecieron con fuerza a países de América latina, entre ellos México, y en los primeros seis meses Brasil ya exportó 354.000 autos, un 58% más que en la primera mitad de 2016.
Por su parte, desde AMIA dieron cuenta de que el sector que continúa en plena expansión, sobre todo impulsado por las exportaciones, a pesar de la leve desaceleración del mercado nacional.
De enero a junio México produjo un 12,6% de vehículos más que en el mismo período de 2016, y se anotó un crecimiento en las exportaciones del 14%, un dinamismo que lleva los datos de fabricación y ventas externas a un nuevo récord histórico.
De continuar la tendencia, 2017 será un nuevo año de producción histórica, cercana a los 3,7 millones de unidades, por encima de los 3,46 millones de 2016, que ya fue récord.
El mercado nacional tuvo en junio un leve retroceso de ventas del 5,3%, pero en el cómputo total del semestre las ventas crecen al 2,9%.