Una merma en el arribo de brasileños en esta semana de fiestas de fin de año, desencadenó una disminución de la ocupación hotelera de Punta del Este entre Navidad y el 1º de enero, según operadores consultados por El Observador.

Si bien los números finales de estos días se conocerán luego de este fin de semana, el presidente de la Asociación de Restaurantes y Hoteles de Punta del Este, Fernando Massa, adelantó que el movimiento de turistas comenzó flojo y que el nivel de reservas, entre el 26 y 31 de diciembre, contó con una capacidad ociosa mayor que el año pasado y bastante mayor de lo usual en esta época.

Massa dijo que la reserva hotelera se encuentra en torno al 75%, cuando lo normal es que no baje de entre 85% y 90% en Punta del Este. Aunque existe una mayor oferta de camas, los niveles de ocupación general marcan una merma, explicó el empresario.

Estas jornadas de Navidad y Fin de Año son marcados por un turismo brasileño, en las que los ciudadanos de ese país disfrutan lo que se conoce como Réveillon, que va desde el 26 de diciembre hasta el 6 de enero. Por tanto, indicó Massa, estos días hay menos brasileños, quienes ocupan en estos momentos el 85% de la oferta hotelera del principal balneario del país. El empresario detalló que luego del 4 de enero comienzan a prevalecer los argentinos. Según cifras del Ministerio de Turismo y Deporte, al año arriban 1,5 millones de turistas argentinos y 400.000 brasileños.

Desde el próximo fin de semana se comenzará a conocer la realidad del turista argentino en Punta del Este y si se confirma la expectativa de una menor afluencia de esos visitantes. Las trabas argentinas a la salida de dólares, las dificultades para comprar con tarjeta fuera de su país pese a los beneficios que tienen en territorio uruguayo y el encarecimiento de Uruguay, harán que el argentino de clase media lo piense dos veces antes de cruzar el charco. A fines de diciembre, operadores inmobiliarios y hoteleros señalaban que el nivel de reservas era de un 15% inferior respecto a la temporada pasada.