En el Frente Amplio (FA) no quieren dejar pasar un detalle para asegurar un triunfo electoral por varios puntos de ventaja sobre el blanco Luis Lacalle Pou.
En los últimos días el oficialismo comenzó a afinar la organización de su aparato partidario para el ballotage del 30 de noviembre, que implicará el subsidio de pasajes para el traslado de votantes y el despliegue de delegados en todos los circuitos para fiscalizar el conteo voto a voto.
La coalición de partidos autodefinidos de izquierda subsidiará los pasajes de uruguayos que vivan en Argentina para que vengan a votar y también de ciudadanos que residan en Montevideo y deban sufragar en el interior.
Nelson Macedo, integrante de la Comisión de Finanzas del FA, informó que el financiamiento estimado de la campaña para la etapa del ballotage, entre logística y propaganda, será de u$s 2,5 millones.
Como otras veces, para el próximo ballotage el oficialismo fomentará la venida de uruguayos al financiar los traslados de forma parcial, tanto para quienes viajen en barco como en ómnibus.
El costo de los pasajes subsidiados por el FA será de $ 300 argentinos por la ida y la vuelta ($ 735 uruguayos si se calcula el peso argentino a $ 2,45), lo que implica un descuento en relación a la tarifa fluvial para el público en general.Pese a la obtención de mayorías parlamentarias y su amplio favoritismo para la segunda vuelta, el candidato oficialista, Tabaré Vázquez, advirtió el sábado en Buenos Aires que la elección no terminó y le pidió a los militantes que vuelvan a viajar para votar.
Según informaron a El Observador desde el centro de ventas de Buquebus, quienes compren su pasaje en barco presentando un voucher entregado por el FA deberán pagar $ 300 argentinos para viajar en el buque lento y $ 420 argentinos en el rápido, ambos con el cruce por Colonia. La vendedora de la empresa especificó que los boletos solo pueden ser adquiridos en Argentina.
El subsidio del FA implica un descuento a las bonificaciones que de por sí aplica la empresa para quienes presenten su credencial y compren pasajes en fechas electorales, que para esta ocasión será de $ 460 argentinos para el buque lento y $ 580 argentinos para el buque rápido.
Además, el FA también realizó un acuerdo con la empresa de ómnibus Flecha Bus para que transporte uruguayos desde Argentina por $ 300 argentinos. De todos modos, en el oficialismo alegan razones logísticas para buscar que la mayoría de los traslados sean por vía fluvial.