El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú reportó ayer que el PBI avanzó 2,57% en agosto, una expansión menor al 3% previsto por los analistas.
El dato de agosto significa el segundo mes consecutivo de desaceleración de la economía, luego de crecer 3,26% en julio y 3,87% en junio.
En el acumulado del año el PBI avanza 2,55%, reportó el INEI.
Sobre la evolución por sectores, en agosto destacó una nueva caída de la Construcción en -8.12% (en el acumulado del año retrocede en -7.82%). Este era un sector que en los últimos años era uno de los principales impulsores de la economía, pero el panorama ha variado, pues ahora es el sector de mayor impacto negativo en la suba del PBI.
El segundo sector con mayor impacto negativo fue Manufactura (-2,15%)
En contraste, los sectores de minería, servicios y comercio fueron los que impulsaron el crecimiento del PBI en agosto. Minería e Hidrocarburos aumentó 6,10% y acumuló seis meses de crecimiento consecutivo, debido principalmente a la mayor producción del subsector minería metálica en 13,30%.