"Fue el canuto", así, lapidario, detallan en las mesas por qué el blue cayó como un baldazo de agua fría de $ 224 a $ 217 a mediados de la semana pasada.

"Ante los feriados del viernes y lunes que pasaron, las medianas y pequeñas empresas debieron salir a rematar los dólares que tenían ahorrados para poder hacer frente a los vencimientos impositivos venideros", describen en las cuevas.

Las bajas del MEP de $ 232 a $ 230 y del contado con liquidación de $ 239 a $ 238 fueron consecuencia de la tranquilidad del día previo en los rescates de bonos CER.

Al Banco Central sólo lo vieron por momentos en la parte corta de la curva, ya que no necesitó intervenir más. Los money market ya tuvieron suscripciones netas y se vino frenando bastante la caída de los T+1 y CER. "Ya terminó el grueso de los rescates de los T+2. La salida grande, que tenía que ir a dólar, ya fue", explican los traders.