En esta cuarta fecha, los jugadores pudieron disfrutar de distintas opciones gastronómicas. Lo de Jesús ofreció un menú de carnes y empanadas que despertó innumerables elogios. Los participantes degustaron milanesas de bife de chorizo, , ojo de bife y bife de chorizo cocinados en parrillas Tromen a leña y empanadas tanto de carne cortada a cuchillo como de humita.
Los jugadores disfrutaron la degustación de los productos de Patagonia Saludable, otra de las estrellas de la jornada. Mercedes Rojas viajó desde San Martín de los Andes para presentar su emprendimiento y ofreció los risotto de arroz yamaní, los cuales vienen listos para cocinar, con verduras deshidratadas y sin sal. También cuenta con una línea de condimentos hechos a base de hongos de pino molido que tiene doce variedades de combinaciones con distintas hierbas y especias.
Para maridar hubo distintas propuestas. La sidra vasca natural Txapela es una bebida sin agregado de azúcar, agua ni gas. Se produce con la misma técnica que la sidra vasca, pero utilizando manzanas de la Patagonia. Otra opción fue la sidra seca Julia & Echarren, levemente gasificada y endulzada con jugo concentrado de la misma fruta. Aquellos que preferían otra alternativa tuvieron a disposición, como en toda la temporada, gin de mar Kalmar, cerveza artesanal Baum, vinos de Finca Sophenia y cápsulas de tragos de Smart Drink.
Frente al club house de la cancha de Campo Chico, Murillo Home, desplegó un amplio living de quince metros cuadrados, con sus sillones de cuero y artículos de decoración. Además, otorgó descuentos especiales a los golfistas.
Por su parte, Quantia, empresa del rubro cripto, brindó degustaciones y conversó con los participantes sobre su ecosistema para la gestión de activos digitales. Desde su plataforma, los usuarios pueden generar intereses, solicitar préstamos y tradear con criptomonedas.
En el espacio de ADG Arquitectos, se exhibieron los proyectos de viviendas más destacados, con el acompañamiento de un vermut Coltri. Se trata de un aperitivo desarrollado en su totalidad en Roque Pérez, provincia de Buenos Aires, con materias primas autóctonas.
Otra fusión fue la de Finca Dinamia junto a Chocolate Andino, donde se pudo degustar el vino Vida, un tinto orgánico en sus tres variantes acompañados por chocolates orgánicos Bean to Bar, elaborados artesanalmente con cacao importado desde Ecuador apto para celíacos y veganos.
Los sabores de distintas regiones estuvieron presentes como en cada jornada de El Cronista Open Golf Camino a Dubai. La ciudad de Tandil estuvo representada por Quesos Don Atilio, que ofreció sus variantes de quesos y dulce de leche.
Ante una jornada soleada y calurosa, Antártica garantizó la hidratación de los jugadores a lo largo del día repartiendo sus botellas de agua sin gas mientras que Lasfor proporcionó su línea de snacks saludables y cereales.
Los participantes también contaron con opciones dulces. Alfajor Don Abel, de la ciudad de Dolores, presentó su alfajor con cuatro capas de masa y tres de dulce de leche que cuenta con cuatro variantes: chocolate negro, glasé, frutal (membrillo) y frutos rojos. Luego de la competencia, en el stand de RUS dispusieron de una introducción al masaje tailandés.
Otros de los sponsors presentes fueron Materiales Buenos Aires, Grupo Solanas, Prina, Dole, Atelier du Corps, Abelson, Inbound, Design Suites, Cabrales, RC galletitas, DP World, Herboeste, Chef Mr Zen, Shio Gourmet, Just, Costa Martínez, Buena Cosecha y Forevents.