En cada una de las ediciones del circuito realizadas bajo la organización integral de la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo, el premio para los ganadores de la gran final de la temporada fue un viaje a un destino exclusivo donde combinar la pasión por el golf con el placer de conocer nuevos lugares para disfrutar. En cada oportunidad, los ganadores del premio se sumaron a un grupo conformado por otros participantes que decidieron viajar junto a sus familias o amigos. El primer viaje fue a Dubái y los siguientes destinos fueron en Brasil: Trancoso y São Paulo.

Este año, el premio será una semana de estadía en el Iberostar Selection Bávaro Suites de Punta Cana, de la mano de Yellowstone Travel, con All Inclusive, pasajes aéreos y green fees incluidos. Para los participantes que no obtengan el primer puesto de cada categoría, la empresa ofrece los mismos servicios para poder conformar un grupo que acompañe a los mismos y vivir una experiencia única, jugar al golf con amigos y familia en uno de los destinos más importantes del Caribe. Hasta el momento, el viaje cuenta con 43 inscriptos, entre golfistas y acompañantes. En caso de que alguien que haya adquirido el paquete gane el premio, se le reembolsará el dinero.

Yellowstone Travel también formará parte del premio para los mejores golfistas de cada categoría. El primer y segundo puesto obtendrán una estadía de cuatro y dos noches, respectivamente, en el Hotel Auria de Villa La Angostura. Ambos premios son para dos personas con desayuno incluido. Además, quienes marquen un hoyo en uno recibirán un reconocimiento por parte de Yellowstone Travel que consistirá en una estadía de cinco noches en Guarujá, Brasil para dos personas que incluye el traslado desde el aeropuerto al hotel y viceversa

En el marco de la primera fecha de la temporada 2025, El Cronista Open Golf dialogó con Matías Berkenwald, Gerente de Yellowstone Travel, brindó detalles del viaje, el hotel Iberostar Selection Bávaro Suites y sobre las canchas de Punta Cana.

-El itinerario del viaje incluye tres jornadas de golf en Iberostar Golf Course, Corales y Punta Espada, ¿qué día se irá a cada cancha?

-El segundo día en destino jugaremos en Iberostar Golf Course. El cuarto día tendremos una nueva jornada de golf en Corales mientras que el sexto día del viaje, el anterior al último día completo, iremos a jugar a Punta Espada. Después de cada jornada se dejará un día libre para que puedan descansar y disfrutar del hotel. Ya están estipulados los horarios de juego y nos va a acompañar Darío Lozano de Trendingolf.

-¿Cómo es jugar en una cancha del PGA Tour como Corales?

-Es una cancha espectacular, tuve la oportunidad de jugarla el año pasado. Creo que para cualquier golfista es un sueño jugar en ese tipo de campos. Tiene fairways y greens de primera, todo súper cuidado y obviamente mucha dificultad. Tiene seis hoyos pegados al mar impresionantes. En los hoyos 8 y 9 entra en juego el mar. Por lo tanto, la pelota tiene que volar para poder llegar al green. El llamado "hoyo 19", lo que es el House con el Pro Shop, es increíble. Así que para la gente que se quiera sumar es una oportunidad muy linda. Más allá del nivel de juego de cada uno, poder jugar en ese lugar es como un sueño cumplido. Obviamente siempre queremos hacer buen score, pero el hecho de poder jugar ahí ya te hace tener una experiencia distinta. Tanto en Corales como en Punta Espada, que también tiene ocho hoyos que bordean el mar, los participantes tienen carro y caddie. En el iberostar tienen solo carro, no es obligatorio el caddie.

-¿Qué comodidades tiene el Iberostar Selection Bávaro Suites?

-Es un hotel muy lindo, con mucha variedad en gastronomía. Tiene cuatro restaurantes que son temáticos, después tiene restaurantes buffet, bares de playa y bar en la pileta. Cuenta con muchas actividades diurnas, actividades del equipo de animación, de baile, la piscina, juegos, hay bingo y demás. Realizan actividades nocturnas como, por ejemplo, un show de fuego en la playa. También tiene shows de música todas las noches, y amenities como gimnasio y spa completos. Además, la atención de todo su personal es muy buena. Iberostar Selection Bávaro Suites reúne un muy buen servicio de hotelería con un campo de golf de 18 hoyos de gran nivel.

-¿En qué consiste el producto Golf por el Mundo que ofrece Yellowstone Travel?

-Uno, al practicar el deporte, sabe lo que el golfista quiere. Cuando solo se brinda servicio turístico y no se conocer el detalle o no se entiende mucho el juego, a veces es difícil de complementar. Entonces creo que una de las cuestiones que tiene a favor Yellowstone Travel es contar con experiencia en el rubro turístico sumado a mi experiencia en el deporte.

-¿Cuáles destinos incluye la propuesta?

-Nosotros armamos destinos de Golf por el Mundo a medida. No hay paquetes que estén estandarizados, es más en base a lo que el pasajero necesita. Hemos ido a Dubái, jugamos en el Cairo, Estados Unidos, el Caribe y varios campos de la Argentina. A nuestro conocimiento sobre la preparación de un paquete turístico, sumamos el golf para que el disfrute sea pleno.

-¿En la Argentina cuáles son los campos más elegidos?

-Hemos organizado varios tours por el país. La verdad que Córdoba tiene una plaza de campos de golf muy linda con canchas como Estancia La Paz, El Terrón, Valle Golf Club y Potrerillo de Larreta. Villa Allende también tiene muchas canchas de muy buena calidad. Después tenemos Chapelco, que tiene el hotel dentro del complejo, el famoso Llao Llao y en Bariloche está Arelauquen. Hay muchas canchas lindas en la Argentina. También hemos organizado viajes a Mendoza combinándolo con excursiones a viñedos. En resumen, buscamos todos los destinos que nos puedan dar un muy buen servicio para que el pasajero esté conforme.

-¿Hay algún campo que quizás no tenga tanto renombre y sea para destacar?

-Tuve la posibilidad de jugar el año pasado un campo que está dentro del Marriott en El Cairo, cerca del aeropuerto, que me llamó mucho la atención por su categoría.

-¿Por qué decidieron formar parte nuevamente de El Cronista Open Golf?

-Desde la empresa siempre apoyamos estas iniciativas. Tal como lo hablamos en la inauguración, El Cronista Open Golf es el mejor circuito de la Argentina. Es el más completo, donde todos los golfistas disfrutan de cada jornada no solo por los campos de juego que se seleccionan, sino también por todo el entretenimiento y los sponsors que acompañan. Entonces nosotros queríamos ser parte de este circuito y, como sponsor, mostrar nuestra empresa para que la gente al momento de querer viajar nos tenga en cuenta.