Vista confirmó inversiones por u$s 400 millones para este año.Así se lo comunicó el CEO y presidente de la petrolera, Miguel Galuccio, al ministro de Economía, Martín Guzmán, en un encuentro que mantuvieron en el Palacio de Hacienda.
Tal como anticipó hace un mes El Cronista,Vista inyectará u$s 400 millones durante 2022 en Vaca Muerta.La compañía prevé alcanzar un aumento de su producción de aproximadamente 20% año tras año, lo que generará una producción promedio de entre 46.000 y 47.000 barriles de petróleoequivalentes por día este año.
En este sentido, Galuccio le informó a Guzmán que Vista aumentó la producción en casi un 60% desde su creación cuatro años atrás, triplicó sus reservas y se convirtió en el segundo productor de shale oil de Vaca Muerta. Además, la acción de la empresa creció un 233% durante los últimos 12 meses.
Por su parte, en relación a 2019 -período previo a la pandemia-, incrementó los volúmenes de petróleo vendidos en el mercado local en aproximadamente un 20%. Recientemente, invirtió u$s 140 millones en la adquisición de los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte a las petroleras ConocoPhillips y Wintershall Dea, agregando 50.000 acres a su portafolio.
Además, planea completar y poner en producción cuatro pozos en el bloque Aguada Federal y en Bajada del Palo Oeste -el bloque con el que la compañía desembarcó en Vaca Muerta- perforar y poner en producción 16 pozos nuevos.
La empresa de Galuccio tiene intenciones de convertirse en una compañía net zero (cero emisiones netas) en 2026, al combinar una reducción del 35% en las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero en las operaciones y la implementación de su propio programa de soluciones basadas en la naturaleza (natural based solution).
Asimismo, Galuccio repasó junto al titular de la cartera nacional de Economía las posibilidades de acelerar el desarrollo energético en la Argentina que es "transformacional" en la estructura productiva del país. En este sentido, durante el encuentro, ambos coincidieron en la fundamental importancia del abastecimiento del mercado interno.