En esta noticia
El mundo corporativo vive un cambio silencioso pero sostenido. Es que el talento ya no está definido por el género. Cada vez más empresas adoptan políticas que garantizan igualdad de oportunidades, desde la incorporación y el desarrollo profesional hasta la remuneración. La diversidad se convierte en un valor estratégico, y no solo un objetivo social, para representar a equipos y consumidores de manera más auténtica y efectiva.
"Philip Morris Internacional logró en 2023 que el 40% de los roles de management sean ocupados por mujeres; lo estamos manteniendo y ya empieza a ser un círculo virtuoso, positivo", explicó Dominique Daintree, Head de Market Engagement LA&C y Sponsor de Red WIN de Philip Morris Argentina (PMA). Según destacó, este resultado no surge de manera espontánea, sino de un plan consciente y sostenido: "Fuimos muy conscientes en que eso sea una realidad de la cultura de organización de la compañía día a día."
El compromiso con la equidad se refleja también en reconocimientos externos. "PMA fue elegido como el tercero entre los mejores lugares para trabajar para mujeres. Representa lo cotidiano que es para nosotros en el día a día", señaló Daintree, quien agregó que la compañía planifica estas acciones con años de anticipación.
Entre las iniciativas concretas, la certificación Equal Salary, que PMA obtuvo en 2018, asegura transparencia y equidad salarial. "Es la primera multinacional que logró certificarlo y PMA se certificó tercero dentro de PMI a nivel global después de Japón y Suiza. Esto demuestra que hay transparencia y que el salario es igual, y eso va más allá de la mujer, porque es trascendental al género", detalló Daintree.
Políticas de acompañamiento
La diversidad también se proyecta en la multiculturalidad y en políticas de acompañamiento para roles de cuidado. "Ya no hablamos solo de maternidad, sino del rol del cuidador primario y secundario, que tienen distintos beneficios en momentos personales como maternidad, paternidad o fertilidad. El cuidador secundario, por ejemplo, tiene ocho semanas para tomarse, mientras que en la Argentina la tendencia son dos días", explicó la ejecutiva.
Al final, la filosofía de la compañía es clara: "Al fin y al cabo, el talento ya no tiene género", concluyó Daintree.