Apex Capital, el fondo de capital privado enfocado en empresas de consumo masivo en las Américas, y otros socios, compraron las operaciones de la muntinacional The Clorox Company en Argentina, Uruguay y Paraguay que así deja el país.
La venta por parte de Clorox es parte de la estrategia Ingnite de la compañía de concentrarse en sus principales áreas de negocio para lograr un crecimiento rentable sostenido.
Clorox Argentina representa aproximadamente el 2% de la perspectiva de ventas netas de la compañía para el año fiscal 2024 proporcionada en las ganancias más recientes de febrero. Como resultado de esta transacción, la compañía incurrirá en un cargo único después de impuestos de aproximadamente u$s 233 millones en el tercer trimestre del año fiscal 2024.
Como parte del acuerdo, Clorox Argentina, que emplea a más de 450 personas y tiene marcas registradas y dos plantas de producción ubicadas en las Provincias de Buenos Aires y San Juan, pasará a llamarse como una de sus etiquetas más reconocidas, Grupo Ayudín.
"La nueva compañía continuará produciendo, desarrollando, comercializando, distribuyendo y exportando todos los productos en el portafolio actual en Argentina, Uruguay y Paraguay que incluye conocidas marcas de cuidado del hogar como Ayudín, Poett, Trenet, Pinoluz, Agua Jane, Sello Rojo, Mortimer y Selton, entre otras", señaló la empresa en un comunicado.
De acuerdo a la transacción, el centro de investigación y desarrollo y corporativo de The Clorox Company para América Latina permanecerá en Argentina. Grupo Ayudín también mantendrá sus equipos de investigación y desarrollo en Argentina.
Quiénes son los nuevos dueños de Grupo Ayudín
Apex Capital es una firma de inversión enfocada en compañías de consumo masivo en América latina y el mercado hispano de los Estados Unidos, y está asociada con Grupo Mariposa, un conglomerado de productos de consumo con 139 años de historia y operaciones en 16 países.
El Grupo Mariposa, de origen guatemalteco, es dueño de cbc, una de las más antiguas embotelladoras del PepsiCo. También en el rubro de bebidas saludables tiene marcas como Beliv que desarrolla productos con ingredientes naturales, funcionalidad y nutrición. Bia, por su lado, es una empresa de alimentos enfocada en café, culinarios y snacks dulces y Apex Capital, el private equity enfocado en empresas de consumo masivo que ahora suma el Grupo Ayudín.
"Este paso significativo, que marca un nuevo futuro juntos, estará enfocado en el desarrollo, crecimiento y continuidad del liderazgo en el mercado. Nuestro objetivo es mejorar las ya robustas capacidades de la organización y fortalecer los procesos con un enfoque en el crecimiento a largo plazo, y aprovechar nuevas oportunidades", enfatizó Pedro Palma, managing partner de Apex Capital.
Sobre las marcas el ejecutivo aseguró que "continuaremos protegiendo como productos de confianza elegidos por nuestros consumidores en su vida diaria. Nos aseguraremos de que continúen teniendo un lugar prominente en sus preferencias, y que sigan siendo producidos localmente, para abastecer los mercados regionales".
Por su parte, Diego Barral, ejecutivo argentino que anteriormente ocupó el cargo de Senior vice president y general manager Internacional en Clorox, asume el rol de CEO en Grupo Ayudín para Argentina, Uruguay y Paraguay. "Esta es una gran oportunidad que nos permitirá continuar la evolución de nuestra gran historia en la región. Con el apoyo de Apex Capital estoy convencido de que potenciaremos las capacidades de la empresa", declaró el nuevo CEO.
"Nos comprometemos a impulsar la continuidad y crecimiento de la empresa, manteniendo la alta calidad de productos y servicios para seguir satisfaciendo las necesidades de nuestros consumidores", explicó Barral.
"Clorox tiene un profundo legado de ofrecer productos innovadores que los consumidores en Argentina conocen y aman", dijo Chris Hyder, presidente de Grupo en The Clorox Company. "Los nuevos propietarios comparten nuestros valores, y creemos que su comprobada experiencia operativa maximizará el potencial del negocio y entregará valor a largo plazo tanto para los consumidores como para los empleados", agregó.
Cambios en el sector de consumo masivo
La salida de Clorox no es el único movimiento en el sector. El 15 de marzo la multinacional P&G concretó la venta de dos de sus marcas icónicas al grupo local Dreamco, dueño de marcas como Zorro y El Federal. Así Ariel y Magistral pasaron a formar parte de la compañía liderada por Jonathan Gerszberg, mientras que la firma norteamericana analiza su operación en la Argentina.