El ministro de Economía, Axel Kicillof, se reunió ayer, junto con su par de Agricultura, Carlos Casamiquela, con los productores tamberos no alineados con el Gobierno que forman parte de la Mesa Nacional de Productores de Leche.

El funcionario les prometió poner a disposición una línea de créditos subsidiados a través de bancos provinciales, pero la idea les dejó a los productores sabor a poco.

Sucede que, según explicó a El Cronista el productor Julio Aimar, quien participó de la reunión, si no hay una línea de crédito con tasa cero, va a ser imposible pagarlo. Hay que adecuar el precio al productor. Además aseguró que debería ser de $ 3,70 cuando actualmente el precio que les pagan las industrias ronda los $3 por litro de leche cruda.

Aimar destacó que lo positivo es que se reanudó el diálogo. Aclaró que desde la entidad enviaron una carta a Casamiquela hace unos dos meses solicitando un encuentro con las autoridades.

Ocurre que la producción láctea se mantuvo relativamente estable en los últimos años, pero desde abril se agudizaron los problemas por el exceso de lluvias que provocaron menos actividad y, en algunos casos, mayores costos. Por eso, creció el malestar en un sector que se queja por la suba de los costos y los precios pisados.

La reunión de ayer, realizada en el Ministerio de Economía, comenzó con una exposición de los funcionarios, que hicieron su análisis del sector. Entre otras cosas, Kicillof dijo que desde diciembre, el precio de la leche cruda aumentó 30% al productor.

Sin negarlo, a su turno, los tamberos expresaron que llevan un fuerte retraso, de alrededor del 80% según Aimar.

En un comunicado, el Ministerio de Agricultura informó que los funcionarios se comprometieron además a otorgar incentivos para incrementar la producción y calidad de la leche mediante recursos de la Secretaria de Comercio; herramientas del fondo de Emergencia Agropecuaria y la participación en Programas como el PEA, Cambio Rural II y Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear). Pero los productores esperan los detalles de las líneas de créditos que conocerán la próxima semana, entre el lunes y el martes.

De la reunión participaron también los secretarios de Comercio, Augusto Costa; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, y de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez. Además estuvieron el ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini; intendentes, funcionarios y productores de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe.

En Buenos Ares, por su parte, preparan el lanzamiento de una línea de créditos del Banco Provincia con tasas subsidiadas por la Provincia y la Nación.

Según dijo a este diario Juan José Linari, Asesor de Carbap, sumando los beneficios, la tasa final rondaría el 15% y las dos líneas de crédito serían de hasta $ 500.000 para capital de trabajo y hasta $ 1 millón para inversión, con un plazo de cinco años. Por este tema, hoy habrá una reunión con el Ministerio de la Producción provincial.