La prepaga OSDE aseguró hoy que el sistema de comunicaciones que utiliza en las emergencias médicas es "seguro", aunque anunció que mañana se hará un "cambio de protocolo respecto a la llegada del médico" al domicilio, luego del asalto que sufrió una familia.

Además, precisó que "iniciado investigaciones, tanto internas como con las prestadoras de servicios telefónicos", tras el violento robo a mujer, su esposo y su hija de 6 años tras pedir un médico a domicilio en su departamento del barrio porteño de Colegiales.

"Estamos tan azorados como el damnificado. Es la primera vez en 45 años que tenemos un incidente de este tipo. Ese día tuvimos 2.347 urgencias. Nunca tuvimos este problema, estamos trabajando con los sistemas internos, verificando, está la conversación grabada", comentó esta mañana el gerente de Relaciones Institucionales de OSDE, Víctor Cipolla.

El viernes pasado, Carolina Arce llamó a la prepaga OSDE para pedir un doctor a domicilio debido a que su hija de seis años padecía síntomas de gastroenteritis, pero finalmente llegó un delincuente a su casa, y no el profesional de la salud.

Cipolla, en declaraciones a radio Continental, aseveró: "Hasta ahora no hemos detectado la filtración. Mañana habrá cambio de protocolo respecto de la llegada del médico de domicilio para generar mayor tranquilidad a los socios".

Al respecto explicó: "La llamada que se reciba, luego habrá una llamada de nuestra prepaga que le indicará (al socio) el médico que va a ir" a su casa.

"Toda la información y las grabaciones de las llamadas han sido puestas a disposición de la comisaría 31 (de la ciudad de Buenos Aires), con el doble objetivo de esclarecer el hecho a la brevedad y llevar seguridad y confianza a los más de dos millones de afiliados que nos confían cotidianamente su salud", destacó la empresa.

Se puntualizó además en un comunicado de prensa: "El mismo día en que ocurrió el hecho, recibimos 3.702 llamadas de urgencias y se realizaron 2.347 visitas médicas a domicilio. El promedio anual es de 1.180.000 visitas. Estos números hablan de la seguridad que ofrece el sistema de comunicaciones encriptadas de urgencias, utilizado entre la base y los médicos".