La prolongada sequía que afecta los cultivos en Argentina fue determinante, una vez más, en el alza de las cotizaciones internacionales de la soja y de la harina de soja, subproducto que marcó nuevos máximos en Chicago desde junio de 2016.
A nivel local, en tanto, la oleaginosa disponible marcó un nuevo récord nominal al cotizar abiertamente a $ 6000 la tonelada en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). No obstante, los vendedores todavía aguardan mejoras en esos precios, con lo cual hubo poca actividad, indicó la entidad rosarina en su reporte diario.
La soja con entrega en mayo 18 (a cosecha) cerró a u$s 300 la tonelada, 1% por encima del cierre anterior, lo que generó un volumen importante de negocios.
Las mejoras para la soja en el mercado local se dieron tras la reanudación de las operaciones en Chicago, que el lunes no había operado por ser feriado en Estados Unidos. En esa plaza, la principal a nivel global para los commodities agrícolas, las operaciones electrónicas ya mostraban importantes subas para la soja, de hasta 5 dólares, y sus derivados, con subas de unos 6 dólares por tonelada.
En la rueda física, la tendencia positiva se moderó y los futuros más activos cerraron la jornada con alzas de 0,5%. Así el contrato mayo 18 (que corresponde al ingreso al circuito comercial de la cosecha argentina) finalizó en u$s 381,22 la tonelada y marcó un nuevo nivel máximo desde fines de julio pasado.