La relación entre el Gobierno y el empresario argentino Juan Carlos López Mena dueño de la fluvial Buquebus llegó a su punto más caliente.

Luego de que en febrero pasado, apenas unos días antes de irse, el entonces presidente uruguayo José "Pepe" Mujica se negara a prorrogar el uso de la terminal del Puerto de Montevideo a Los Cipreses SA razón social bajo la cual opera Buquebus, que estaba vigente desde 1994 y venció en noviembre del año pasado, la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay dispuso licitar nuevamente la concesión de la terminal de pasajeros.

Esta determinación, y tal como estaba previsto, fue ratificada el lunes pasado por el Gobierno de Tabaré Vázquez. Sin embargo, para poner en marcha este proceso se deberá aguardar a que la Justicia de Uruguay responda al recurso presentado en marzo por Los Cipreses S.A razón social bajo la cual opera Buquebus, que pretende que quede sin efecto la resolución oficial.

"Se le dio tiempo a la empresa para que abandone la administración de la terminal de Montevideo hasta el 30 de agosto, aunque luego contará con 30 días más para hacerlo. Una vez que esto ocurra el Gobierno será quien tome la operación hasta tanto se concrete el nuevo proceso licitatorio", sostuvo a El Cronista Alberto Díaz, titular de la Administración Nacional de Puerto de Uruguay.

Ese llamado no se concretará hasta tanto la Justicia no se expida respecto del pedido de Los Cipreses, aunque la empresa hoy la única que opera en la terminal montevideana, más allá de ser también su administradora tendrá la posibilidad de presentarse.

Esta situación, sin embargo, no afectará la normal operatoria de Buquebus en aguas uruguayas.

"Desde el punto de vista del servicio la situación es de absoluta normalidad. Hasta ahora Buquebus era el concesionario de la Terminal de Pasajeros del Puerto de Montevideo y como tal pagaba un canon, los costos de mantenimiento, limpieza, seguridad, y todas las inversiones de desarrollo. A partir de ahora Buquebus será un arrendatario que pagará un alquiler", afirmó una fuente cercana a la compañía que conduce López Mena.
"Sin dudas que la empresa hubiese preferido continuar con la concesión hasta el plazo estipulado en el contrato para seguir mejorando la terminal", continuó.

Se estima que la empresa paga un canon anual que se mueve entre los u$s 300.000 y u$s 400.000.

Si bien nadie lo dice abiertamente, el objetivo del Gobierno de Vázquez es que Buquebus realice el proyecto que desde hace tiempo tiene en mente, y que contempla la construcción de una nueva terminal en Montevideo. "Para nosotros será ideal; esas nuevas instalaciones serían utilizadas para el turismo y la actual para todo lo que tiene que ver con cargas. Hoy está todo junto y no es lo ideal", dijeron fuentes oficiales.
Una de estas variables es la que Los Cipreses piensa en la zona de Capurro, donde también habría un hotel cinco estrellas. Esta inversión demandaría unos u$s 100 millones, aunque luego del golpe que significa la salida como administrador de la actual terminal esto está congelado.

El Gobierno, en tanto, tiene en carpeta otras variantes, que demandarían inversiones inferiores y que también estarían dentro de Montevideo.