Aunque los juguetes tradicionales no pierden vigencia, cada Día del Niño, los dispositivos tecnológicos escalan más alto en las preferencias de los chicos y de los padres, que los eligen como regalo. El segmento de "kids & teens" ya representa el 30% del mercado de smartphones y el 56% del mercado de tablets en la Argentina, de acuerdo a un estudio reciente realizado por IPSOS para Samsung.
El relevamiento también mostró cómo es la relación de los consumidores más jóvenes de entre 7 y 16 años con los distintos dispositivos tecnológicos, que ocupan un rol protagónico como fuente de entretenimiento, autonomía y expresión. Los resultados posicionan a las tablets como el dispositivo más elegido para el segmento de entre 7 y 12 años, donde el foco está puesto en el uso lúdico del equipo. Para el grupo de 13 a 16 años, la estrella es el smartphone de gama media o alta. "Se convierte en una demanda central de los adolescentes, con mayor poder de elección. El foco para este segmento vira hacia la comunicación y la generación de identidad a través del dispositivo", indicó el estudio de Samsung.
Es el uso por parte de los niños lo que está empujando muy fuerte al mercado de tabletas en el país. Según datos Intel, si las tendencias se mantienen, para fin de año habrá un mercado de 1,2 millones de tabletas en la Argentina. "Las tablets son los equipos más deseados por los chicos, ya que son vistas por ellos como un centro de entretenimiento", sostuvo Mariela Bravo, gerente de Consumo de Intel Argentina.
Desde las empresas de venta de productos electrodomésticos confirman que el Día del Niño ya marca un pico de ventas en el año. "El mercado de tabletas y consolas triplica su volumen comparado a un mes normal.
Éstas proporciones se mantienen año a año", señaló Alejandro Taszma, director Comercial de Frávega.
"Los niños demandan o prefieren regalos tecnológicos. Para nosotros es una de las fechas más importantes, con un gran peso de ventas en el calendario anual. Los productos más demandados son videojuegos, tablets, smartphones, consolas, PCs y notebooks", detalló Adrián Postma, gerente de Marketing de Compumundo.
"Estimamos que las ventas crecerán un 100% en estas categorías. Los productos de mobile y gaming son los elegidos por los niños, cada vez en mayor medida", agregó el ejecutivo.
Desde Garbarino también aseguraron que la penetración de la tecnología en los hogares y en todas las edades transformó "fuertemente" la demanda por el Día del Niño. "Se produce en todo el segmento mobile con smartphones y tablets y sus accesorios. El crecimiento es muy fuerte en toda la línea tecnología, por encima del 30% y con niveles aún más altos en la categoría tabletas", destacaron desde la cadena.
Además, la barrera entre juguetes físicos y virtuales es cada vez más delgada. A los dispositivos clásicos, se suman propuestas tecnológicas en el rubro juguetería. "En este mes del Niño, además del portafolio tradicional, hay una oferta de juguetes electrónicos como cuatriciclos a batería, robots interactivos, helicópteros y vehículos a radiocontrol, entre otros convirtiendo a nuestras tiendas en verdaderas jugueterías electrónicas", indicó Juan Martín Romero, director de Marketing e e-commerce de Frávega.