Emilio Secco, CEO en DELTURISTA, contó como fueron los comienzos de la empresa de orígenes familiares que hoy ya tiene presencia a nivel internacional.

La empresa tiene más de 50 años en Bariloche y, aunque fue pensada para la región, hoy está presente en Posadas y Chile, un crecimiento muy grande en poco tiempo", remarcó

Y agregó: "El principal desafío que vivimos como compañía en crecimiento es expandir el modelo típico de la Patagonia para poder internacionalizarlo. Buscamos desarrollar el formato de unidad de negocio con la frescura del producto puesta en el punto de venta".

Otro de los puntos que destacó es que tuvimos "que profesionalizar las áreas, innovar en el producto y captar clientes que buscan cada vez más gustos diversos en los chocolates".

Dentro de los cambios que hubo en el producto, Secco comentó que "para desarrollar un modelo de negocios que vaya desde la Patagonia hacia el resto del mundo, tiene que haber modificaciones en el chocolate".

Es por esto que dijo que: "En otros lugares se consume mucho más cacao o tenés personas que buscan productos celíacos y por eso hay que innovar con diferentes productos. Es por esto que estamos adaptando nuestras plantas para estas nuevas tendencias".

Para poder lograr este objetivo de expansión, es necesario tener un modelo que permita trazar un plan a futuro. Secco detalló cuál es el camino que eligió para que su empresa comience a pisar fuerte en otros países.

El CEO de DELTURISTA remarcó que "están trabajando con un formato arquitectónico y sistémico en conjunto a un sistema de franquicias y propio que mantenga el espíritu de la empresa en su espacio".

Y dijo que: "En base a este modelo ya tenemos 20 puntos de venta, de los cuales 5 son propios. El objetivo es tener 30 locales más en 2025, algo que nos llena de orgullo porque estamos llevando la marca a lugares que jamás imaginamos".

En cuanto a proyectos, DELTURISTA no sólo apunta al crecimiento de la marca en otros territorios, sino innovar su propuesta de chocolates para tener más opciones.