El verano no había mostrado grandes signos para el mercado de Punta del Este en lo que a la llegada de visitantes argentinos se refiere, pero sobre el final de la temporada las cifras que llegan desde ese balneario al menos son más alentadoras.
Luego de que el Gobierno uruguayo difundiera semanas atrás los datos correspondientes a la primera quincena de enero, que mostraban una mejora del 5% respecto de igual lapso de 2014, ahora el feriado largo de Carnaval arroja números algo más alentadoras.
Según explicó a El Cronista Benjamín Liberof, director Nacional de Turismo de Uruguay, entre el sábado pasado y ayer la cantidad de turistas que llegó a Punta del Este destino de mayor afluencia de visitantes locales en ese país creció cerca de un 10% respecto del año pasado, aunque no pudo determinar la cantidad.
"Se encuentra dentro de las previsiones que teníamos; esperábamos que se diera una mejora ya que los números de enero, si tenemos en cuenta el contexto general, no fueron malos", explicó Liberof.
Uno de los motivos que podría explicar esta mejora tiene que ver con la cuestión financiera.
En primer lugar porque, según entiende Liberof, "varios de los que no se tomaron días de descanso durante enero muy posiblemente lo hayan hecho ahora. No se debe perder de vista que los precios de febrero siempre son más baratos, algo que ayuda si se tiene en cuenta que la diferencia cambiaria no juega en favor de los argentinos".
Si se comparan los costos de los precios en general, la baja puede tocar hasta un 20 por ciento.
Andrés Jafif, presidente de la Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este (Adipe), también hizo referencia al menor costo de vida que tiene este mes. "Siempre resulta más conveniente y para los argentinos este dato no es menor", dijo el especialista.
Además, una de las particularidades que, destaca Jafif, se dio durante enero y se volvió a repetir durante el feriado de Carnaval, fue que los viajeros argentinos no tuvieron gran participación en el mercado de los alquileres, sino que los propietarios fueron quienes mayormente ocuparon sus inmuebles.
Otro de los centros con buena afluencia de argentinos durante el fin de semana largo fue el departamento de Rocha, especialmente en las localidades de La Pedrera, Punta del Diablo y La Paloma.
Jesús Ramos, presidente de la Corporación Rochense de Turismo (CRT) destacó en diálogo con el diario uruguayo El Observador que los brasileños aquí fueron mayoría entre los turistas extranjeros, aunque fue "importante" la cantidad de viajeros que llegaban desde la Argentina.
"No son pocos, sobre todo teniendo en cuenta que durante enero apenas se los vislumbró", afirmó.