Ayer se conoció, a través de un posteo realizado por Mark Zuckerberg, que Facebook adquirió el servicio de mensajería instánea WhatsApp y hoy se conocieron los detalles de la forma en que se concretó la fusión de las compañías.
De acuerdo a lo que informa la agencia de noticias Bloomberg, Zuckerbeg, creador de Facbook, y Jan Koum, CEO de WhatsApp, son amigos desde 2012, cuando el dueño de la red social con mayor cantidad de usuarios en el mundo invitó a Koum a tomar un café en una pastelería alemana.
A partir de allí ambos se hicieron muy compañeros, y era habitual que se encontraran con frecuencia para cenar o pasear juntos.
El 9 de febrero (10 días antes de que se comunicara la fusión), Koum, de 38 años, fue a cenar a la casa de Zuckerberg en Palo Alto, California. Fue en ese momento cuando la conversación sobre un posible negocio adquirió visos más concretos.
En un principio, las conversaciones rondaron alrededor de cómo podrían trabajar juntos en la iniciativa Internet.org de Zuckerberg para conectar el mundo con aparatos móviles.
Zuckerberg, que tiene 29 años, propuso luego una fusión de sus compañías y que Koum se incorporara al directorio de Facebook. Koum se tomó unos días para pensarlo. Cinco días después, el 14 de febrero, Zuckerberg cenaba en su casa con su esposa cuando apareció Koum, frutillas en mano, y negociaron un precio.
La adquisición es el mayor negocio de Internet desde la fusión de US$124.000 millones de Time Warner con AOL en 2001, según datos que recopiló Bloomberg. El acuerdo comprende US$12.000 millones en acciones, US$4.000 millones en efectivo y US$3.000 millones en acciones restringidas, dijo ayer Facebook. WhatsApp tiene más de 450 millones de miembros e incorpora 1 millón de usuarios por día, dijo Facebook.