Con la proximidad de
las fiestas de fin de año
, la mayoría de las firmas tecnológicas presentes en el país ya definió
sus líneas de teléfonos inteligentes
con los que aspiran ganar especios en el mercado local de smartphones.
Los ‘Tope de Gama’
Con la ausencia de Apple en la Argentina, los smartphones que integran esa categoría son cinco: Samsung Galaxy S6 Edge; LG G4; Sony Xperia Z3; Huawei Mate7y Moto X (segunda generación) de Motorola, lanzado a fines del año pasado.
Todos estos equipos están dirigidos al público más exigente, con cámaras traseras poderosas, que oscilan entre los 20 megapíxeles y 16 MP,y procesadores que facilitan la multitarea, es decir, la posibilidad de tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo y, sin embargo, no resignar rapidez y efectividad en su funcionamiento. También poseen la última versión del omnipresente sistema operativo Android, Lollipop 5.0.1, de Google.
Todos estos equipos cuentan con conectividad 4G LTE, es decir, permiten bajar información de la red a velocidad hasta 10 veces superior en comparación con dispositivos que poseen 3G.
El smartphone de Sony, el Xperia Z3 tiene la batería más potente: 3100 mAh y una pantalla de 5,2 pulgadas, al igual que le Moto X (solo superada por la del Huawei Mate 7, de 6”).
El dispositivo de LG exhibe una batería removible de 3000 mAh, frente a los 2550 mAh del Samsung S6 y los 2300 mAh del Moto X (ambas no removibles).
El Samsung Galaxy S6, el LG G4 y el Mate7 incluyen un lector de huellas dactilares para proteger la seguridad de la información del usuario.
El Huawei Mate 7, por su parte, posee una cámara frontal de 13 MP y delantera de 5 MP. A diferencia de los otros, funciona con sistema operativo Android Kit Kat 4.4, con interface Android EMUI, exclusiva de la firma. Está disponible para la operadora Personal y su valor asciende a los $ 11.746.
Mientras que el Moto X se destaca por su pantalla inteligente, que ofrece la chance de chequear los mensajes que van llegando en modo stand by, sin necesidad de prender el dispositivo.
Los gama media-alta
El Idol3 de Alcatel Onetouch, presentado a fines de septiembre reúne todas las condiciones para ser ubicado en esta categoría, con buena parte de las prestaciones de un equipo de alta gama pero a un precio más económico. Idol3 se consigue en dos versiones, con pantallas de 4.7 pulgadas y 5.5”. Ambos cuentan dos altavoces frontales de 1.2 watts con tecnología Clari-Fi de JBL.
Posee con una cámara trasera de 13 MP de alta resolución con una gran apertura focal para captura de fotografías en condiciones de poca luz. Tiene memoria RAM de 1.5GB para la versión de 4.7” y de 2GB para la versión 5.5”. Ambas versiones incluyen memoria interna de 16 GB, expandibles hasta los 128 GB por mediante memoria micro SD externa. El modelo de 4.7" cuenta con CPU de cuatro núcleos y pantalla de alta definición (HD); el de 5.5" incorpora un CPU de ocho núcleos y una pantalla completamente FULL HD.
Por su parte, Motorola también lanzó al mercado la tercera generación de su exitoso Moto G, el smartphone más comercializado de la compañía en la Argentina desde su salida al mercado. Como en sus versiones anteriores, cuenta con prestaciones de dispositivo de alta gama, pero a un precio algo más accesible. Incluye una cámara trasera de 13 megapíxeles, otra delantera de 5 MP, batería de 2700 mAh, conectividad 4G LTE y pantalla inteligente, especificaciones que representan buena parte de su carta de presentación.
Microsoft, por su parte, lanzó el Lumia 640, con conectividad 4G, pantalla de 5 pulgadas, cámara principal de 8 MP con Flash LED, batería de 2500 mAh y cámara frontal con gran angular HD. Gracias a la versión de Windows Phone 8.1 con Lumia Denim pre-cargado, este dispositivo incluye Centro de Actividades, teclado Word Flow y Carpetas Activas. El equipo se podrá actualizar a Windows 10 y disfrutar sus beneficios una vez esté disponible. Se podrá encontrar en colores negro, blanco, azul y naranja.
El nuevo Xperia M4 Aqua, de Sony, es otro de los dispositivos de gama media-alta que se pueden conseguir en el mercado local. Tiene una cámara principal de 13 MP, con estabilizador de imagen, grabación de video a 30fps con resolución Full HD y una cámara frontal de 5 MP con amplitud de disparo, gran angular de 22 mm, detección automática de 28 escenarios, resolución 720 HD para video y varias aplicaciones de cámara exclusivas de Xperia.
Cuenta con una batería integrada (no extraíble) de 2400 mAh y Moto Stamina con una duración de hasta 2 días. Posee un un procesador Qualcomm Snapdragon 615 Octa-Core (64 bits) a 1,5GHz de velocidad y GPU Adreno 405. Además, posee 2GB de RAM y hasta 8GB/16GB memoria interna. Posee una pantalla de 5 pulgadas con tecnología IPS, que ofrece la chance de observar contenido en máxima calidad sin importar el ángulo de visualización.
Por su parte la compañía argentina de tecnología Noblex presentó su línea Go, en la cual el Go+ (plus) cuenta con características propias de este segmento, similares a las del Moto G e Idol3, antes mencionados.
Otro que se suma a la lista es el BGH Joy A6: tiene pantalla touch de 4,5 pulgadas; sistema operativo Android 4.4.4 (Kit Kat); cámara frontal de 8MP y trasera de 5 MP, con flash LED; y DUAL Sim. 4GB de momoria interna y 512 MB de memoria RAM. Cuenta con un procesador MediaTek MT6572 dual-core 1.3GHz, una batería de 1850 mAh y brinda la chance de de utilizar dos tarjetas SIM de manera simultánea.
¿Cuáles son los precios de cada uno?
Gama Alta
Samsung Galaxy S6 Edge: $ 15.499 (Personal, varía de acuerdo al plan contratado)
LG G4: a partir de $ 9.000
Sony Xperia X4: $ 16.999
Huawei Mate7: $ 11.746
Moto X: $ 12.999 (liberado) Movistar $ 9.299
Gama media-alta
Sony M4Aqua: $ 11.999
Alcatel Onetouch Idol3: (4,7 pulgadas $ 5.099)
Motorola Moto G (Tercera Generación): $ 6.400
Noblex Go+: $ 5.000
Microsoft Lumia 640: $ 3.250
BGH Joy A6: $ 3.500