El grupo de inversión Berkshire Hathaway, del multimillonario Warren Buffett, y el fondo brasileño 3G Capital anunciaron ayer que compraron juntos la empresa de productos alimenticios H.J. Heinz por 28.000 millones de dólares, incluidas las deudas.
Los compradores pagarán 72,50 dólares por cada acción de H.J. Heinz, lo que supone una prima o sobreprecio del 20% respecto al valor de u$s 60,48. La operación podría ser la mayor realizada hasta ahora en el sector de la alimentación. La transacción se financiará con efectivo procedente de Berkshire y las filiales de 3G, además de la continuación de la deuda existente (unos u$s 5.000 millones), la cual eleva a u$s 28.000 millones el monto total de la fusión.
En declaraciones a la cadena de televisión CNBC, especializada en información financiera, Buffett señaló que la idea partió de 3G, que se la presentó a él en diciembre pasado, y que está satisfecho con el resultado, porque es el tipo de acuerdo y el tipo de socio que le gustan. También aclaró que 3G se encargará de administrar Heinz y cifró en u$s 12.000 ó u$s 13.000 millones lo que Berkshire Hathaway pondrá en esta operación.
Buffett añadió que la firma brasileña será la que lleve la dirección operativa de Heinz. Los bancos JP Morgan y Wells Fargo han contribuido también a la operación a través de la financiación de la deuda.
Heinz tiene un fuerte potencial de crecimiento sostenible sobre la base de altos estándares de calidad, innovación continua, excelente gestión y productos de gran sabor, señaló el magnate Buffett en un comunicado.
3G Capital, que compró Burger King en 2010 y controla también empresas de bebidas como la belgo-brasileña InBev (la mayor cervecera del mundo con marcas como Budweiser y Stella Artois), está dirigido por Jorge Paulo Lemann, Carlos Alberto Sicupira y Marcel Telles.
Buffett ha estado buscando adquisiciones desde que el capital disponible de Berkshire Hathaway superó los 45.000 millones de dólares, y ha invertido ya en productos de consumo mediante adquisiciones de títulos en la multinacional Coca-Cola.
Fundada en 1869, Heinz emplea a unos 32.000 personas en todo el mundo y tiene centros de producción en más de cincuenta países.